Some inconsistencies in the current regulation of the right of establishment of companies
Gianluca Contaldi
págs. 10-27
Arbitraje comercial y orden público en España y en el Derecho comparado: especial referencia al orden público de la Unión Europea en el control jurisdiccional del laudo
págs. 28-72
Validez y eficacia traslativa de las cláusulas atributivas de jurisdicción en la contratación marítima internacional: Ley de Navegación Marítima (LNM) versus Reglamento Bruselas
págs. 73-96
Nuno Andrade Pissar
págs. 97-133
Problemas jurídicos en la venta paralela de productos de lujo (“accesible”): ¿Una industria multimillonaria que juega a dos bandas?
págs. 134-200
Erosionando la asimetría del arbitraje de inversión: hacia un modelo de obligaciones medioambientales para los inversores
págs. 201-222
Intermediarios en el Derecho europeo: trazas de su responsabilidad por falta de cumplimiento del contrato intermediado
págs. 223-248
Silvia Badiola Coca
págs. 249-268
Translucent barriers that GAFTA award holders encounter when seeking to enforce them: the public policy exception as GAFTA’s Achilles heel
Mónica Benavente Norza
págs. 269-280
Contratación transfronteriza: necesidad e importancia de su armonización en un mundo globalizado
Emmanuel Guillermo Carreño Bernal
págs. 281-307
págs. 308-328
Efectos patrimoniales de las uniones familiares y cuestiones vinculadas desde una perspectiva del Derecho internacional privado europeo y español: la atribución del uso del domicilio familiar tras la disolución
Clara Isabel Cordero Álvarez
págs. 329-352
The Fight Against Greenwashing in the European Union: Directive (EU) 2024/825 of the European Parliament and the Council, of February 28, 2024, and the Portuguese Case
Sérgio Manuel Da Costa Machado
págs. 353-365
La regulación jurídica de la inteligencia artificial (IA) en Europa: dos pasos decisivos, aunque insuficientes, del Consejo de Europa y la Unión Europea
págs. 366-390
La circulación y el trasplante del modelo de arbitraje testamentario español en América Latina: entre mejoras y perspectivas de futuro
Alfredo Ferrante
págs. 391-406
Gestación por sustitución en el extranjero y exequátur: el Tribunal de Casación francés marca la pauta
Estelle Gallant
págs. 407-419
Notificación de documentos extrajudiciales por notario en el ámbito de la Unión Europea: la designación de organismos transmisores y su comunicación a la Comisión. La elección de los medios notificación en función de sus efectos
págs. 420-442
Carmen Herrero Suárez
págs. 443-460
En el laberinto digital: las organizaciones autónomas descentralizadas (DAOS) ante el derecho internacional privado europeo
Ana Mercedes López Rodríguez
págs. 461-477
págs. 478-506
Culpa in contrahendo: de la perspectiva histórica a los retos de la nueva revolución industrial. Una mirada a los Reglamentos base (1215/2012 y 864/2007) y a su enlace frente a los nuevos mecanismos de resolución de conflictos precontractuales
págs. 507-526
págs. 527-570
La consideración comunitaria acerca de la liquidación simplificada de microempresas insolventes: una visión desde el Derecho español y portugués
págs. 571-596
El hidrógeno en el marco de la Unión Europea: avances y obstáculos
págs. 597-618
Fernando Orrantia Dworak
págs. 619-630
Neuroderechos: relevancia jurídica y regulación a través de Derecho comparado
págs. 631-653
María Jesús Sánchez Cano, Romina Santillán Santa Cruz
págs. 654-670
Del reglamento de obtención pruebas en material civil y mercantil del 2001 a su refundición del 2020: ¿qué permanece y qué ha cambiado?
Carlos Santaló Goris
págs. 671-681
Stefania Serafini
págs. 682-702
págs. 703-733