Luxemburgo
Cuando los tribunales de los Estados miembros de la UE tienen que obtener pruebas en otros Estados miembros en el contexto de un procedimiento civil o mercantil, estos pueden apoyarse en el reglamento europeo de obtención de pruebas aprobado en el año 2020. Este instrumento ofrece dos vías diferentes para que los órganos jurisdiccionales obtengan pruebas en el extranjero. Una consiste en que un tribunal de un Estado miembro pida al tribunal de otro Estado miembro que obtenga pruebas en su lugar. Es el llamado sistema indirecto de obtención de pruebas. Alternativamente, los órganos jurisdiccionales también tienen la posibilidad de obtener directamente las pruebas situadas en otro Estado miembro. En términos generales, el reglamento de obtención de pruebas ha mantenido la estructura y el contenido principales del reglamento europeo de obtención de pruebas del año 2001. No obstante, también ha introducido algunas innovaciones, como el futuro uso obligatorio de las comunicaciones electrónicas entre los órganos jurisdiccionales y las autoridades implicadas en la aplicación de este instrumento
When courts of EU Member States have to take evidence in other Member States in the context of a civil or commercial procedure, they can rely on the 2020 Evidence Regulation. This instrument is the recast of the 2001 Evidence Regulation, and it provides two different paths for courts to take evidence abroad. One consists of a court asking a court in another Member State to take evidence on its behalf. This is the so-called indirect taking of evidence system. Alternatively, courts also have the possibility of directly taking the evidence located in another Member State. In broad terms, the 2020 Evidence Regulation has retained the main structure and content of the 2001 Evidence Regulation. However, it has introduced some innovations, such as the future mandatory use of electronic communications between the courts and authorities involved in the application of this instrument.