págs. 1-3
págs. 4-13
El devenir de lo trágico: Grecia y el espíritu de la música
Fernando Barriga Ortega
págs. 14-26
págs. 27-38
Raúl Armando Villarroel Soto, Daniel Perez Fajardo, Nicolás Antonio Rojas Cortés
págs. 39-48
págs. 49-57
La “ambigüedad” [zweideutigkeit] De Los Valores: Nietzsche Frente a La Moral
Jorge Díaz Gallardo
págs. 58-70
La memoria y las costumbres. Nietzsche, Kafka y lo animal
Diego Díaz Hormazábal, Franco Casoni Henríquez
págs. 71-85
La transvaloración nietzscheana de la decadencia cultural en la primeras Consideraciones
Juan Pablo Sabino
págs. 86-102
Veridicción y Wahrsagen: una relación inexplorada entre Foucault y Nietzsche
Diego Ticchione Sáez, Hugo Alarcón Acuña
págs. 103-112
Límites de una visión extemporánea: Nietzsche y la emancipación de las mujeres
Gabriela do Espírito Santo Marchiori
págs. 113-128
Minar el concepto actual de salud. Consideraciones intempestivas entre fisiología y estética
Ludovica Boi
págs. 129-140
Rodrigo Pérez Jorquera
págs. 141-156
Diana Aurenque. Animales enfermos. Filosofía como terapéutica
Natalia Donoso Pardo
Es reseña de:
Animales enfermos. Filosof ́ıa comoterap ́eutica
Diana Aurenque
Santiago : Fondo de Cultura Econ ́omica, 2022
págs. 157-158