Introducción. Fotoperiodismo y transiciones políticas a finales del siglo XX: entre la Historia y la Memoria
págs. 1-3
Colita: la participación de la fotoperiodista de la Transición democrática en el fotolibro Antifémina. La exigencia de la libertad de las mujeres como objeto de la mirada de su lente
págs. 5-19
págs. 21-30
págs. 31-41
Fotoperiodismo en transición: la memoria de los procesos independentistas postsoviéticos en el World Press Photo (1989-1997)
págs. 43-53
La apertura de un diálogo entre un pasado soterrado y un presente inconcluso: fotoperiodismo e historia
págs. 55-72
págs. 73-85
Fotoperiodismo y memoria: la construcción de relatos metafóricos durante la transición española
Elpidio del Campo Cañizares, Leónidas Ernesto Spinelli Capel
págs. 87-97
Erotismo y violencia en las transiciones democráticas: el destape como camuflaje visual en España y Argentina
págs. 99-111
El “último exiliado” como metáfora de reconciliación nacional en la Transición española: Imágenes sinópticas de Guernica-Legado Picasso
págs. 113-125
La disputa por la propiedad: cooperativas y sociedades laborales en la prensa española en la Transición y la Gran Recesión
págs. 127-136
págs. 137-149
págs. 151-160
Chantal Akerman: el retrato fílmico como interrogación del trauma
págs. 161-173
Confinadas en la pantalla: la mirada transfóbica de las series de ficción televisivas chilenas
Cristeva Cabello
págs. 175-186
Videogames are for boys: male gaming as an anti-gender identity
págs. 187-196
págs. 197-206
Narrativas transmedia de ficción: un estudio sobre las preferencias entre jóvenes
págs. 207-219
Estrategias de programación en televisión: análisis del impacto de los referentes mediáticos en la fidelización de audiencias
págs. 221-231
págs. 233-243
págs. 245-254
págs. 255-263
págs. 265-283
“Mártires del deber”. Pioneros del periodismo portugués en Estados Unidos: Pioneiros do jornalismo português nos EUA
págs. 285-295
págs. 297-313
Música y discursos de odio: el RAC español en las redes sociales
Isabel Martín Sánchez, Ana Marta Mayagoitia Soria
, Ignacio Nevado Hernández
págs. 315-324
Ana Tagarro Siota
Es reseña de:
El trabajo se transforma / coord. por Domingo Sugranyes Bickel
Tirant lo Blanch, Tirant Humanidades, 2024. ISBN 978-84-1183-465-0
págs. 325-326
Alberto Venegas Ramos
Es reseña de:
Geopolítica internacional, tecnonacionalismo y digital games
Antonio César Moreno Cantano
Tirant lo Blanch, 2024. Humanidades. ISBN 9788411837446
págs. 327-328
Elisa Lozano Triviño
Es reseña de:
Miradas de la Transición. La fotografía de Enrique Cano [ 1975 - 1990 ]
Mar Marcos Molano
Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2024. Editum. Cuadernos Fotohistóricos, 1. ISBN 9788409608997
págs. 329-330