La figura de Sócrates como eslabón entre Sobre la libertad y El utilitarismo
Stefan Vrsalovic M.
págs. 11-24
págs. 25-43
El problema de la historicidad en Ser y Tiempo: alcances y críticas
Enrique Muñoz, Josefina Brahm
págs. 45-58
Natalia Fischetti
págs. 59-75
A 59 años de su ruptura con el PCF, Jean-Paul Sartre y el marxismo
Camila González Aliaga
págs. 77-89
págs. 91-99
La enseñanza de la filosofía en Jacques Derrida: un problema de la deconstrucción
Carolina Ávalos Valdivia
págs. 101-112
Epistemology and Social Theory: internal and external questions
Timothy Tambassi
págs. 113-118
Nota sobre una atribución de la oposición nómos -phúsis a la sofística (Platón, Protágoras 337d1-3)
Sergio Barrionuevo
págs. 119-122
Sentimiento afectivo (Nishida Kitarō)
Vicente Medel Sierralta, Harijan Fernandez
págs. 123-142
José Santos Herceg: “Muy rara vez un paper es un texto significativo, normalmente es sólo un comentario”
Andrés Florit Cento
págs. 143-157
Eduardo Fermandois: “Nos han formateado dentro de un cierto modo de escribir y hay temas que simplemente se sustraen o resisten a ese modo”
Andrés Florit Cento
págs. 159-167