Santiago, Chile
Luego de licenciarse en Filosofía en la Universidad Católica de Chile, Eduardo Fermandois realizó su Doctorado en Filosofía en la Universidad Libre de Berlín. Allí publicó, el año 2000, su tesis doctoral Sprachspiele, Sprechakte, Gespräche. Eine Untersuchung der Sprachpragmatik (Juegos de lenguaje, actos de habla, conversaciones. Un estudio de la pragmática del lenguaje) e hizo clases como Profesor Asistente entre 1997 y 2003. Luego volvió a Chile y desde el 2004 se desempeña como Profesor Asociado en el Instituto de Filosofía de la Universidad Católica. Ha publicado una treintena de artículos especializados, sobre todo en filosofía del lenguaje (Wittgenstein, Davidson, metáfora) y teoría del conocimiento (escepticismo, relativismo, verdad). Desde hace algunos años se interesa también por cuestiones de corte existencial, como la del sentido de la vida. Entre sus artículos se cuentan: "Wittgenstein, Geertz y la comprensión de metáforas”; “De por qué en la filosofía importan los ejemplos”; “Imagen, aspecto y emoción. Apuntes para una fenomenología de la metáfora” y “Tugendhat, la filosofía analítica y la pregunta por el ser humano”.