págs. 25-46
La testamentaría del contador mayor Nicolás Martínez de Medina o de Sevilla
Antonio Collantes de Terán Sánchez
págs. 47-70
págs. 71-90
Jesús Carlos Méndez Paguillo
págs. 91-109
El servicio doméstico en Sevilla durante la segunda mitad del siglo XIX: dinámicas sociales y laborales
José Andrés Otero Campos
págs. 111-148
págs. 149-166
La iglesia de San Nicolás de Bari de Sevilla. El templo medieval (1259-1752)
Teodoro Falcón Márquez
págs. 169-198
El pintor Eustaquio Marín Ramos (1873-1948). Apuntes biográficos, relaciones y lenguaje plástico
Lucía Giráldez Torres
págs. 199-220
Re-descubriendo tres esculturas en barro cocido atribuidas a Lorenzo Mercadante de Bretaña
Teresa Laguna Paúl
págs. 221-260
págs. 261-290
De la Merced a San Buenaventura: noticia histórica de un retablo neoclásico sevillano desaparecido (1825-1945)
Sergio Ramírez González, Jorge Alberto Jordán Fernández
págs. 291-307
El Cristo de la Salud de Écija: ¿una nueva atribución al artista sevillano Antón Blázquez?
Ana Valseca Castillo
págs. 309-333
Piedad Bolaños Donoso
págs. 337-362
Las brujas de Bécquer. En torno a un dibujo, un óleo y un poema desconocidos del romántico sevillano
Juan Carlos de Lara Ródenas
págs. 363-394
págs. 395-402
págs. 405-418
Una aportación al catálogo del escultor Gabriel de Astorga en Sevilla
Jorge Alberto Jordán Fernández, Sergio Ramírez González
págs. 419-430
Jesús Rubio
Es reseña de:
La hemeroteca de Juan Pérez de Guzmán y Boza, duque de T'Serclaes: Catálogo y noticia de cabeceras inéditas sevillanas (1753-1932)
Marta Palenque
Universidad de Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2024. Bibliofilia, 14. ISBN 978-84-472-2429-6
págs. 433-434
Torre, Esteban, Écfrasis. Arte y Poesía. Sevilla: Padilla Libros Editorial y Librería, 2024
Es reseña de:
Écfrasis: arte y poesía
Esteban Torre Serrano
Padilla Libros, 2024. ISBN 978-84-8434-798-9
págs. 434-436