Trayectorias laborales frente a las nuevas tecnologías digitales de trabajo: Un análisis de ocupaciones seleccionadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires
Francisca Pereyra, Lorena Poblete
págs. 5-14
Leer a Juan Carlos Torre: Una vida intelectual entre la sociología, la historia y la política
Sebastián Pereyra, Catalina Smulovitz, Martín Armelino
págs. 11-30
Cuando la economía de plataformas emerge en los recorridos laborales de las trabajadoras domésticas: sobre rupturas, continuidades y complementariedades
Ania Tizziani, Lorena Poblete, Francisca Pereyra
págs. 15-41
Los oficios en las plataformas digitales de trabajo: Trayectorias laborales en los servicios de reparación del hogar
Mariana Barattini
págs. 43-62
Las aplicaciones digitales y el servicio de reparto a domicilio en moto: cuando una mujer aprende también “cosas de varones”
Marina Luz García
págs. 63-83
Tecnología y salud: resonancias de la telemedicina en los recorridos laborales de médicos y médicas
Cora Cecilia Arias, Julieta Haidar, Nicolás Diana Menéndez
págs. 85-113
Trayectorias de simultaneidad: Experiencias de formación y trabajo entre tatuadoras mujeres y diversidades sexo genéricas
Débora Gorbán, Cecilia Vázquez
págs. 115-133
págs. 135-149
Adriana Marshall
págs. 149-164
págs. 165-172
La política y el método: Algunas notas sobre la presencia del operaismo en Pasado y Presente en los años sesenta
págs. 173-189
Las masas argentinas frente a las dictaduras: del poder a la resistencia, de la revolución a la crítica
Eugenia Fraga
págs. 191-211
Entretejidos de la vida comunitaria y relaciones de poder cambiantes: historicidades y desafíos en barrios populares del Gran Buenos Aires
págs. 213-235
págs. 237-258
La autoformación y coformación en el contexto de aplicación de la Documentología
José Luis Garay Broggi, Emilia Gabriela Bruquetas Correa
, Aníbal Roque Bar
págs. 259-277
Los emprendedores de La Nación: Promesa e ideología en los principios de visión y división de un ethos neoliberal
págs. 279-298
El uso de plataformas digitales en la industria de software y servicios informáticos: Consecuencias en las condiciones de trabajo del sector durante la pandemia (2020-2021)
págs. 299-322
págs. 323-339
Dimensiones del reconocimiento y género en el trabajo interactivo de servicios: Las trabajadoras de tiendas por departamento en Chile
págs. 341-366
Yendo de la ruta a la casa: Las mujeres camioneras cuentapropistas en la actividad del transporte de cargas automotor en la región pampeana, Argentina
págs. 367-386
El recorrido de las asalariadas rurales en Argentina: una propuesta de relevamiento sobre sus trayectorias laborales
págs. 387-406
Producción y reproducción en contextos laborales divergentes: Un análisis comparativo de trabajadoras astilleras y cosecheras
Juliana Yantorno, Macarena Mercado Mott
págs. 407-431
Capital humano, regionalismo y economía feminista en la explicación de la brecha salarial por género en México: una revisión de la literatura
María de los Ángeles Ramírez Uribe, Manuel de Jesús López Pérez
págs. 435-452
Ambiente de trabalho saudável e ambiente favorável de prática no contexto da enfermagem hospitalar no Brasil: uma revisão integrativa
Júlio Ricardo França, Dulcinéia Ghizoni Schneider
, Laura Cavalcanti de Farias Brehmer
págs. 453-476
Repensar la representación sindical: Contribuciones desde los estudios de género y trabajo y la agenda de los feminismos
págs. 477-495
“¿Y a vos quién te está avivando?”: Estrategias de lucha y organización de las trabajadoras domésticas remuneradas en la ciudad de Salta
Jesica Micaela Vara
págs. 497-513
La escritura como acto de conocimiento
Es reseña de:
Escribir lo social. Entre los géneros académicos y sus fronteras
Lucía Álvarez (ed. lit.), Luciana Strauss (ed. lit.)
Buenos Aires : IDAES-UNSAM, 2023
págs. 515-518
Un modelo para armar: Sobre Breve historia de Santiago del Estero (1810-2020)
Ignacio Ratier (res.)
Es reseña de:
Breve historia de Santiago del Estero (1810-2020)
Santiago del Estero : Bellas Alas Editorial, 2024
págs. 519-522
Precariado y política: Emprendedurismo y juventudes mejoristas
págs. 523-533