Identificación de la calidad en las Publicaciones de Investigación Educativa: Proyecto Europeo sobre los indicadores de Calidad en la Investigación Educativa (EERQI)
Ingrid Gogolin
págs. 13-28
La práctica basada en la evidencia en la logopedia española: Actitudes, usos y barreras
Mª Dolores Fresneda López, J. Muñoz López, Elvira Mendoza Lara, Gloria Carballo García
págs. 29-52
El ocio y los enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios de Enfermería
Ana Isabel López Alonso, Mercedes López Aguado, Ismael González Millán, María Elena Fernández Martínez
págs. 53-70
págs. 71-86
Validación del cuestionario de evaluación ACOES: Análisis del trabajo cooperativo en educación superior
María del Mar García Cabrera, Ignacio González López, Rosario Mérida Serrano
págs. 87-110
Camilo Isaac Ocampo Gómez, Belén Cid Souto
págs. 111-130
págs. 131-144
Teresa Sanz Diaz
págs. 145-160
Investigación evaluativa de programas de formación profesional para el empleo en el ámbito local
Leonor Buendía Eisman , Jorge Expósito López, Micaela Sánchez Martín
págs. 161-180
Berta Palou Julián
págs. 181-196
Antonia Ramírez García, Mª del Carmen Muñoz Fernández
págs. 197-222
Fiabilidad en el test gestáltico de Bender- II, en una muestra independiente de calificaciones
César Merino Soto
págs. 223-234
Assessment and learning: is it time to rethink student activities and academic roles?
Chris Trevitt, Elinor Breman, Claire Stocks
págs. 253-270
Redes académicas generadas por las tesis doctorales de educación matemática en España
Alexander Maz Machado , Rafael Bracho López, Manuel Torralbo Rodríguez, Pilar Gutiérrez Arenas, Noelia Noemí Jiménez Fanjul, Natividad Adamuz Povedano
págs. 253-270
INCOTIC-ESO. Cómo autoevaluar y diagnosticar la competencia digital en la Escuela 2.0
Juan González Martínez, Cinta Espuny Vidal, Mª José de Cid Ibeas, Mercè Gisbert Cervera
págs. 287-302
Necesidades formativas del profesorado universitario en infografía y multimedia
Pablo César Muñoz Carril, Eduardo X. Fuentes Abeledo, Mercedes González Sanmamed
págs. 303-321
Las actividades acuáticas como contenido de la Educación Física en la Enseñanza Secundaria: un estudio sobre potencialidades y límites a través de la óptica del profesorado de educación física en la Región de Murcia
Andrés Escarbajal de Haro, Apolonia Albarracín Pérez
págs. 323-346
págs. 347-365
Valores educativos y programas educativos municipales
Karlos Santiago Etxeberria, Jose Francisco Lukas Mujika, Luis Lizasoain Hernández , Luis Maria Joaristi Olariaga
págs. 367-382
La percepción social de los futuros maestros sobre las personas con síndrome de Down: aplicación de la escala EPSD-1
Jesús Molina Saorín, Rui Manuel Nunes Corredeira
págs. 383-395
Adriana Recamán Payo, Santiago Nieto Martín
págs. 397-421
Taller de prensa económica como instrumento de innovación educativa
Jesús Iglesias Garrido, María de la O Toscano Cruz, María Concepción Román Diaz
págs. 423-440
El programa de movilidad Erasmus: motor de la adquisición de competencias interculturales
Cristina Pozo Vicente, José Ignacio Aguaded Gómez
págs. 441-458
Porque solos no aprendemos mucho: una experiencia de tutoría entre iguales recíproca en Educación Primaria
Lidón Moliner Miravet, María Odet Moliner García, Auxiliadora Sales Ciges
págs. 459-474