Guillermo Neiman, Germán Quaranta, Mariela Blanco
Producción y personificación en el ciclo del ganado: Economía y política en comunidades mapuches del Noroeste de Chubut
Hernán Horacio Schiaffini
Aves de paso: Los trabajadores estacionales de Santiago del Estero
Alberto Tasso, Carlos Zurita
Agricultura familiar y políticas públicas en la Argentina de los últimos años: Algunas reflexiones en torno a una relación compleja
France Télécom y la internacionalización del management: la privatización de las telecomunicaciones en Francia y la Argentina (1990‐2011)
Damián Pierbattisti
Eduardo Gálvez
La opresión del capitalismo moderno: una reflexión sobre los nuevos métodos de selección de personal
Brenda Focás
Representaciones profesionales: El caso de los secretarios ejecutivos en Brasil
Rosimeri Ferraz Sabino
Dimensión subjetiva del trabajo: Algunas ideas a partir de una investigación con profesionales
Deidi Maca
¿Cuánto hay de nuevo y cuánto de populismo en el neopopulismo?: Kirchnerismo y peronismo en la Argentina post 2001
Adrián Piva
La representación política en el nivel local: Reflexiones en torno a los liderazgos de Mauricio Macri y Luis Juez y las dinámicas de sus espacios partidarios
Gabriela Mattina, María Victoria López
Acerca del peronismo subnacional, el juarismo y otras variaciones locales: alianzas y disputas internas en Santiago del Estero entre 1946 y 2010
Ernesto Picco
Diálogo Social y Capacitación: Uso de los Comités Bipartitos en Chile
Nicolás Oswaldo Didier Pino, Cristian Pérez, Alexandra Martí del Campo
La prevención como contraprestación: la instrumentalidad de la asistencia en la intersección de la política social y la política criminal
Emilio Jorge Ayos
Illusio, violencia simbólica y negación: Reflexiones sobre los principios de producción del oficio periodístico en el interior del país
Pablo Schleifer
Flexibilización productiva y difusión del trabajo independiente en la prensa escrita argentina: Un estudio sobre las condiciones de empleo de los periodistas colaboradores
Laura Henry
Hegemonía y desconocimiento de clases sociales: La producción musical independiente en la ciudad de Buenos Aires
Guillermo Quiña
Aspectos sociales, culturales y tecnológicos como determinantes del diseño en el producto joya contemporánea: Creación de valor a través de lo autóctono, lo natural y lo auténtico
Andrea Medina, Bernabé Hernandis Ortuño , Begoña Agudo Vicente, José González, John Jairo Cardozo Vásquez
Sobre la construcción de un habitus disidente: Jorge Gumier Maier (1953‐1984)
Mariana Cerviño
La categoría Trabajo en Lukács: Implicancias y fundamentos ontológicos del ser social
Manuel Waldemar Mallardi
Reflexiones sobre arqueología y construcción de identidades para Santiago del Estero
Constanza Taboada
Trabajo y cuidado: la promoción de la justicia a través de políticas de conciliación con perspectiva de género
Eliana Aspiazu
Movilidad social ascendente de familias migrantes de origen de clase popular en el Gran Buenos Aires
Pablo Dalle
Laura Perelman, Patricia Vargas
"Salieron de la sartén para caer en las brasas": Inserción laboral, segregación residencial y pautas matrimoniales de los chilenos en Neuquén durante la década de 1980
Joaquín Perren
Informalidad en Argentina: Una aproximación desde el análisis multivariado de datos en los primeros años de la recuperación económica (2003‐2006)
Liliana Bergesio, Laura Golovanevsky
Subcontratados por el Estado: Trabajadores autónomos de la administración pública argentina (2002‐2007)
Lorena Poblete
Vulnerabilidad social e inempleabilidad: Reflexiones a partir del estudio de un programa de reciclado de residuos sólidos urbanos
Cecilia Cross
Políticas de empleo: Programas sociales con condicionalidad: el caso del Plan Jefas y Jefes de Hogar Desocupados en la localidad de Malvinas Argentinas
María Laura Freyre