págs. 13-16
Pensamiento filosófico puertorriqueño: una interpretación histórica
Carlos Rojas Osorio
págs. 17-56
págs. 57-131
págs. 133-168
págs. 169-200
págs. 201-230
págs. 231-250
La filosofía en el Caribe colombiano en el siglo XX. Cinco casos representativos
Eduardo Bermúdez Barrera, René J. Campis C., Oscar David Caicedo, Leydon Contreras Villadiego
págs. 251-285
Historia de las ideas venezolanas: pensar para la libertad
Lino E. Moran Beltrán
págs. 287-322
Mujeres antecesoras de las mujeres filósofas en el Caribe colombiano
Dayana De La Rosa Carbonell
págs. 323-342
Alejandro Herrero
págs. 345-374
págs. 375-400
Vicente Fatone y sus apropiaciones de Oriente: apertura, exploración y momentos en su producción filosófica
Silvana Florencia Benavente
págs. 401-428
págs. 431-443
La utopía concreta de una filosofía lucida, humilde y propia. Presentación del libro: "He vivido por y para la filosofía en nuestra América. Autobiografía intelectual" de Pablo Guadarrama González
págs. 445-457
págs. 461-472
págs. 473-516
Eugenia Molina (res.)
Es reseña de:
Derechas e izquierdas nacionalistas en los 60. Universidad y prensa local en la encrucijada nacional e internacional
María Celina Fares
Buenos Aires : Prometeo, 2024
págs. 519-524
Mariela Cecilia Avila (res.)
Es reseña de:
María Zambrano: los tiempos de la democracia
Pamela Soto García
Herder, 2023. Rostros de la filosofía iberoamericana y el Caribe. ISBN 9788425450051
págs. 525-530
Maximiliano Trujillo Lemes (res.)
Es reseña de:
He vivido por y para la filosofía en nuestra América. Autobiografía intelectual
Pablo Guadarrama González
Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio, 2024
págs. 531-537
Fernanda Iriarte (res.)
Es reseña de:
El más grandioso timbre filosofía peruana escrita por mujeres
Rubén Quiroz Ávila (ed. lit.)
Lima : Revuelta Editores, 2023
págs. 539-544