El trabajo fijo-discontinuo en el sector de la agroindustria en el sureste de Europa
Antonio José Ramírez Melgarejo
págs. 1-11
¿Crecimiento o desarrollo territorial rural?: situación de los asalariados
Juan Romero
págs. 13-23
El declive del empleo en la comarca de El Bierzo desde 2008: dimensión del problema y búsqueda de una explicación sindical
Álvaro Ramón Sánchez
págs. 25-36
¿Representan los sindicatos a la clase trabajadora: ideología y política en España (2002-2020)
págs. 37-52
Escenarios en la transición ecológica: el respeto a la biodiversidad como desafío de las políticas económicas y de empleo
Daniel Albarracín Sánchez, Luis González Reyes, Elisa Oteros Rozas , Camila Monasterio Martin, Alba Gutiérrez Girón, Marta Hernández Arroyo, Isabel Álvarez Vispo, José Luis Fernández Casadevante, Guillermo Amo de Paz, Marina García Llorente
, Violeta Hevia, Irene Iniesta Arandia
, Cristina Quintas Soriano
págs. 53-64
Norberto Peñaloza García, Marco Antonio Carrillo Pacheco
págs. 65-79
Las delegaciones de trabajo como instrumentos de la política social (I): introducción y primeros pasos: Largo Caballero (1931-1933)
Arturo Viloria Fuentes
págs. 81-97
Identificación de tipologías sociodemográficas de la fuerza laboral ocupada venezolana en Bogotá: una comparación con la fuerza laboral ocupada nacional utilizando datos de GEIH y análisis de conglomerados
David Esteban Rojas Ospina
págs. 99-114
Honra y provecho de la sociología: Taller de Teatro Foro sobre Empleabilidad y Videocurrículum
págs. 115-126
págs. 127-128