Infurción y fórmulas jurídicas de apropiación campesina de la tierra en la Edad Media
Mario Bedera Bravo
págs. 9-60
págs. 61-119
págs. 121-140
El arbitraje en la documentación medieval valenciana: la caracterización de la institución arbitral en la práctica documental de las comarcas de Els Ports y El Maestrat entre 1232 y 1412
págs. 141-195
La Sentencia Arbitral de Guadalupe de 1486: estadios de incentivos y liberalización de la tierra en los reinos hispánicos medievales
Elia Marzal Yetano
págs. 197-222
El largo proceso para la consolidación de la Diputación navarra en el siglo XVI: diputados, síndicos y Diputación de Cortes a Cortes
págs. 223-296
Estudio comparado de las penas corporales en el derecho hispánico e inglés en la Edad Moderna
Luis Iglesias Rábade
págs. 297-349
Fundamentación jurídica de los decretos de conquista de 1707: la reacción de los juristas aragoneses : Diego Franco de Villalba y su crisis legal
Guillermo Vicente y Guerrero
págs. 351-383
La Facultad de Leyes y Cánones de la Universidad de Barcelona a comienzos del siglo XVIII
Rafael Ramis Barceló
págs. 386-408
Abogacía, derecho y política en los orígenes de la España liberal: las ideas y los hombres
págs. 409-464
págs. 465-519
Los delitos sociales en la España de la Restauración (1874-1931)
Juan Cristóbal Marinello Bonnefoy
págs. 521-545
Marco jurídico de las relaciones de trabajo en el siglo XIX: del antecedente de la locatio conductio, la influencia del louage d´ouvrage et d´industrie, hasta el arrendamiento de obras y servicios
págs. 547-574
Pablo Martín Prieto
págs. 577-618
La idea de "Res publica" en la tradición política y jurídica castellana (s. IX-XV)
Rafael Martin Rivera
págs. 619-656
Las nupcias de Catalina de Aragón: aspectos jurídicos, políticos y diplomáticos
págs. 657-726
El mito político e institucional de España en el cine clásico: de "España fue la Roma del siglo XVI" a "Esto no es España"
págs. 727-745
Fomento naval y gestión forestal en la segunda mitad del siglo XVI: documentos para una historia jurídica, institucional y social en el arco cantábrico
págs. 749-783
págs. 785-805
Una obra para el debate: "los desafíos de la historia jurídica europea" por Thomas Duve
págs. 809-810
págs. 811-845
La función crítica a la legolatría: historia jurídica en el México de los derechos
págs. 847-863
En torno a la obra de Pierre Rosanvallon y el liberalismo doctrinario francés: un autor y un tema para la historia del constitucionalismo
Pedro Luis López Herráiz
págs. 865-885
"Estudios de Derecho fiscal romano"
Es reseña de:
págs. 889-889
El Regente de la Real Audiencia de Canarias
Es reseña de:
El regente de la Real Audiencia de Canarias: (siglos XVI-XVIII)
María Dolores Álamo Martell
Rivas-Vaciamadrid, Madrid : Mercurio, 2015. ISBN 978-84-944637-0-9
págs. 890-890
Es reseña de:
Inquisición y frontera: la actuación del Tribunal del Santo Oficio en los antiguos arciprestazgo de Requena y vicariato de Utiel (en el Obispado de Cuenca)
José Alabau Montoya
Diputación Provincial de Cuenca, 2014. ISBN 978-84-16161-32-4
págs. 891-893
págs. 893-897
págs. 897-899
Es reseña de:
Nueva recopilación de los fueros, privilegios, buenos usos y costumbres, leyes y ordenanzas de la muy noble y muy leal provincia de Guipúzcoa (1696)
Miguel de Aramburu Aburruza, María Rosa Ayerbe Iríbar (ed. lit.)
Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, FEDHAV, 2014. ISBN 9788461690787
págs. 899-900
Miguel Angel Pérez de la Canal (res.)
Es reseña de:
De Roma Antigua a los inicios del constitucionalismo: proyección institucional y mitificación política de godos y romanos en España
José Luis Bermejo Cabrero
Madrid : Servicio de Publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, 2014. ISBN 978-84-8481-153-4
págs. 901-905