B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La función crítica a la legolatría
:
historia jurídica en el México de los derechos
Autores:
Rafael Estrada Michel
Localización:
Anuario de historia del derecho español
,
ISSN
0304-4319,
Nº 86, 2016
,
págs.
847-863
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Grossi, Paolo, Europa y el Derecho, trad. Luigi Giuliani (Crítica, Barcelona, 2007), pp. 16-17.
Morin, Edgar y Kern, Anne-Brigitte, Tierra-Patria, trad. Manuel Serrat, 2.ª ed. (Kairós, Barcelona, 2005), pp. 190191.
Grossi, Paolo, Uno storico del diritto alla ricerca di se stesso, (Il Mulino / Instituto Italiano di Scienze Umane, Bolonia, 2008).
Grossi, Paolo, La primera lección de Derecho, trad. Clara Álvarez Alonso, (Marcial Pons, Madrid, 2006), p. 19
La historiografía jurídica mexicana durante los últimos 20 años. Centro de Investigación y Docencia Económicas
El nuevo pasado jurídico mexicano, Madrid: Dykinson, 2011.
Costa, Pietro, «Giudici, giuristi (e legislatori): un castello dei destini incrociati?», Quaderni fiorentini per la storia del pensiero giuridico...
Estrada Michel, Rafael, «La Historia del Derecho en México. Un estado de la cuestión en la formación de los operadores jurídicos», en Sordi,...
Instituto Nacional de Ciencias Penales, México, 2014.
Speckman Guerra, Elisa, Del tigre de Santa Julia, la princesa italiana y otras historias.
Tortolero Cervantes, Francisco y Pérez Vázquez, Carlos, El Juicio de Amparo en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, (Suprema...
Fundación Miguel Alemán e Instituto Nacional de Ciencias Penales (México, 2014).
Tirant lo Blanch / INACIPE / IIJ UNAM, (México, 2014).
Téllez, Mario A. y Estrada Michel, Rafael (coords.), José María Luis Mora. Un hombre de su tiempo, (INACIPE / CONACYT / TEPJF / ITESM / IMC...
Cossío, José Ramón, La justicia prometida. El Poder Judicial de la Federación de 1900 a 1910 (CONACULTA / FCE, México, 2014).
Herrejón Peredo, Carlos, Barragán Barragán, José y Estrada Michel, Rafael, El Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana. A 200...
Pantoja Morán, David, La Corte Suprema de Justicia de 1824. Notas para una perspectiva de continuidades y rupturas en la cultura jurídica,...
El pensamiento constitucional en la Independencia (1808-1821) (Porrúa / Universidad Nacional, México, 2012)
Zavala, Silvio, «Deslinde de vivencias en la Historia Mexicana», en Conversaciones sobre Historia, (El Colegio de México, México, 2015)
Altamira y Crevea, Rafael, La formación del jurista, Estudio preliminar, edición y notas de Jaime del Arenal Fenochio, (Escuela Libre de Derecho,...
Historia mínima de las constituciones en México, (El Colegio de México, México, 2013).
Historia mínima del Derecho en Occidente, (El Colegio de México, México, 2016). 26 1.ª reimp., Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad...
Fioravanti, Maurizio, Constitución: de la antigüedad a nuestros días, trad. Manuel Martínez Neira, (Trotta, Madrid, 2001)
«la Monarquía Católica en Indias (1492-1898)», (Porrúa / ELD, México, 2008).
Arenal, Jaime del, «Por la Historia del Derecho Mexicano: la misión de un maestro, Francisco de Icaza Dufour», en Hernández-Romo, Pablo y...
Grossi, Paolo, Docenti e studenti. Protagonisti responsabili nella costruzione della comunità universitaria, Firenze University Press, Florencia,...
Hans Kelsen frente al régimen nazi y otros textos, (Universidad Nacional, México, 2014);
¿Don Porfirio socialista?, (Universidad Nacional, México, 2010).
Carbonell, Miguel y Cruz Barney, Óscar (coords.), Historia y Constitución. Homenaje a José Luis Soberanes Fernández, (IIJ / Universidad Nacional,...
Caballero Ochoa, José Luis, «Comentario al Artículo 1.º, segundo párrafo de la Constitución (La cláusula de interpretación conforme al principio...
Mijangos y González, Pablo, The Lawyer of the Church. Bishop Clemente de Jesús Munguía and the Clerical Response to the Mexican Liberal Reforma,...
Aguilar Rivera, José Antonio, Ausentes del Universo. Reflexiones sobre el pensamiento político hispanoamericano en la era de la construcción...
La geometría y el mito. Un ensayo sobre la libertad y el liberalismo en México, 1821-1970, (Fondo de Cultura Económica, México, 2010).
Caballero Juárez, José Antonio, El debido proceso. Una aproximación desde la jurisprudencia latinoamericana, (Suprema Corte de Justicia de...
González Domínguez, María del Refugio, «El abogado y la historia del derecho», en Hernández-Romo y Estrada Michel (coords.), Historia jurídica…,...
P. Grossi, trad. Rafael D. García Pérez, (Aranzadi / Thompson Reuters, Pamplona, 2010).
Paolo Grossi (a cura di Guido Alpa), (Laterza, Roma, 2011), pp. 83-87.
Grossi, Paolo, «La legalidad constitucional e la Historia de la legalidad moderna y posmoderna» en Cerimônia de Outorga do Doutorado Honoris...
Grossi, Paolo, El Novecientos jurídico: un siglo posmoderno, trad. Clara Álvarez, (Marcial Pons, Madrid, 2011), p. 47.
Apuntes para la historia del Derecho Penal mexicano, edición facsimilar de la de 1931, (INACIPE / Tribunal Superior de Justicia del Distrito...
José Ramón Cossío. Obras completas, (Porrúa, México, 2015)
Sosa Wagner, Francisco y Fuertes, Mercedes, Conversaciones sobre la Justicia, el Derecho y la Universidad. Entrevistas a diez maestros, (Marcial...
Altamira y Crevea, Rafael, Mi viaje a América (Libro de documentos), (Universidad de Oviedo, Oviedo, 2007)
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar