B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Academias jurídicas salmantinas del siglo XIX
Autores:
Eugenia Torijano Pérez
Localización:
Anuario de historia del derecho español
,
ISSN
0304-4319,
Nº 86, 2016
,
págs.
465-519
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Diccionario de Autoridades (1726), http://web.frl.es/DA.html
Instituto de Investigación Rafael Lapesa de La Real Academia Española (2013), Mapa de diccionarios [en línea], http://web.frl.es/ntllet, [Consulta:...
Clara Álvarez Alonso, «El abogado en la época isabelina (1834-1868)», Santiago Muñoz Machado (Dir.), Historia de la abogacía española, Thomson...
Mariano Peset, «La formación de los juristas y su acceso al foro en el tránsito de los siglos xviii a xix», Revista General de Legislación...
Mariano Peset, «Formación y saberes de los abogados en los siglos xviii y xix», S. Muñoz Machado (dir.), pp. 1.131-1.164.
Mariano Peset Reig, «Estudios de derecho y profesiones jurídicas (siglos xix y xx)», El tercer poder, Vittorioklostermann, Frankfurt am Main,...
Manuel A. Bermejo, «Hacia la construcción de una ciencia procesal como disciplina universitaria autónoma: primeras cátedras, vigencia de la...
Paz Alonso Romero, «Academias jurídicas y reformismo ilustrado en la Universidad de Salamanca (1749-1808)», Facultades y Grados. X Congreso...
Estudios sobre la enseñanza del derecho en el Antiguo Régimen, Universidad Carlos III de Madrid, 2012, pp. 475-538.
Pilar Hernando Serra, «Las «Academias» o la enseñanza práctica del Derecho en la primera Universidad liberal», en Facultades y Grados. X Congreso...
Teresa Bouzada Gil, «Notas sobre la Academia compostelana de la Facultad de Leyes hasta mediados del siglo xix», Dereito. Revista xuridica...
Manuel Martínez Neira, El estudio del Derecho. Libros de texto y Planes de Estudio en la Universidad contemporánea, Universidad Carlos III...
Mariano Peset Reig, «La enseñanza del derecho y la legislación sobre universidades durante el reinado de Fernando VII (1808-1833)», AHDE,...
Mariano Peset Reig, «Universidades y enseñanza del derecho durante las regencias de Isabel II (1833-1843)», AHDE, XXXIX (1969), pp. 481-544;
Mariano Peset Reig, «El plan Pidal de 1845 y la enseñanza en las Facultades de Derecho», AHDE, XL, 1970, pp. 613-651;
Mariano Peset Reig, «Estudios de derecho y profesiones jurídicas (siglos xix y xx), El tercer poder, Frankfurt am Main, 1992, pp. 249-380,
Mariano y José Luis Peset, La Universidad española (siglos XVIII y XIX). Despotismo ilustrado y revolución liberal, Madrid, 1974.
Teodoro Peña, Guía de la Universidad de Salamanca, 1904, p. 69,
Florencio Amador Carrandi, La Universidad de Salamanca en la Guerra de la Independencia, p. 32.
Mariano Peset, «La enseñanza del Derecho y la legislación sobre Universidades durante el reinado de Fernando VII (1808-1833)», AHDE, (1968),...
Eugenia Torijano, «Derecho civil en la Universidad de Salamanca: el informe al Proyecto de Código Civil de 1851 de la Facultad de Jurisprudencia»,...
Actas de la Junta de Facultad de Derecho, 1882-1891, AUSA, LR, 258, ff. 14-15.
Real Decreto de 2 de agosto de 1900, Colección legislativa de España. Legislación y disposiciones de la Administración Central, Tomo VII,...
Real Decreto de 7 de octubre de 1821, Colección legislativa de España. Legislación y disposiciones de la Administración Central, Tomo LXXIV,...
Real Decreto Ley de 19 de mayo de 1928, Colección legislativa de España. Legislación y disposiciones de la Administración Central, Tomo CIX,...
Actas de ejercicios de la Academia de Cánones de la Universidad de Salamanca, AUSA 707, cursos 1808/09-1824/25.
Manuel Martínez Neira, «Lecturas antiguas y lecturas ilustradas. Una aproximación a los primeros manuales jurídicos», Cuadernos del Instituto...
Esteban F. Llamosas, «La enseñanza canónica en la Universidad de Córdoba de Tucumán en vísperas de la Emancipación: el episcopalismo de Berardi»,...
«Un ultramontano entre jansenistas: Las Instituciones Canónicas de Devoti en el Plan de estudios de 1815 para la Universidad de Córdoba»,...
Enrique Esperabé de Arteaga, Historia pragmática e interna de la Universidad de Salamanca, tomo II, Imp. Núñez, Salamanca, 1917, pp. 726-727.
J. Moreiro Prieto, Julián Sánchez Ruano. Un personaje, una época, 1840-1871, Centro de Estudios Salmantinos, Salamanca, 1987;
Rafael Serrano García, «Trayectoria política y perfil intelectual de un cimbrio: Tomás Rodríguez Pinilla (1815-1886), Ayer, 68 (2007), pp....
Decretos del Rey Nuestro Señor Fernando VII, tomo XVII, Imp. Real, Madrid, 1833, pp. 272-275.
Manuel Olivencia Ruíz, «Las Academias y el Derecho», Rogelio Reyes Cano, Enriqueta Vila Vilar (eds.), El mundo de las Academias, Universidad...
Laura Isabel Martí Fernández, «La Academia valenciana de Legislación y Jurisprudencia», Aulas y Saberes, Vol. 2, 2003, pp. 135-144;
Eduardo Roca Roca, «Notas para la historia de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada», Administración de Andalucía: Revista...
J. Infante, E. Torijano, «Notas sobre la abogacía en la Salamanca contemporánea (1788-1950)», Salamanca. Revista de estudios, 47 (2001), pp....
Pedro Gómez de la Serna, «Progreso de los estudios jurídicos en España durante el reinado actual», Revista General de Legislación y Jurisprudencia,...
Ricardo Robledo (coord.), Historia de Salamanca, tomo IV, Salamanca, 2001.
Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares (dir.), Historia de la Universidad de Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca. 2002-2009
Mariano Peset, «Cuestiones sobre la investigación de las Facultades de Derecho durante la segunda mitad del siglo xix», en J. Cerdà y P. S....
José Antonio Ramos Pascua, «El pensamiento jurídico en la Salamanca de la Restauración», Salamanca. Revista de Estudios, 47 (2002), pp. 341-370.
Francisco Tomás y Valiente, «El pensamiento jurídico», M. Artola (dtor.) Enciclopedia de Historia de España, III, Alianza, Madrid, 1988, pp....
Bartolomé Clavero,«La disputa del método en las postrimerías de una sociedad, 1789-1808», AHDE, 48 (1978), pp. 307-334
«Leyes de la China». Orígenes y ficciones de una Historia del Derecho Español», AHDE, 52 (1982), pp. 193-221;
«La gran dificultad. Frustraciones de una ciencia del Derecho en la España del siglo xix», Ius Commune, 12 (1984), pp. 9-115;
«El Método entre infieles o el Código en España», Quaderni Fiorentini, 20 (1991), pp. 271-317;
«Arqueología constitucional: empleo de Universidad y desempleo de derecho», Quaderni Fiorentini, 31 (1992), pp. 37-80.
M. Peset-J. L. Peset, La Universidad española (siglos XVIII y XIX): despotismo y revolución liberal, Taurus, 1974.
Reglamento de las Universidades de 22 de mayo de 1859, Colección legislativa de España, tomo LXXX, Madrid, 1859, pp. 309 y ss.
Paz Alonso Romero, «La formación de los juristas», Salamanca, escuela de juristas. Estudios sobre la enseñanza del derecho en el Antiguo Régimen,...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar