Relectura de la supuesta crisis del fin del reino visigodo de Toledo: una aproximación al reinado de Egica a través de sus fuentes legales
Pablo Poveda Arias
págs. 13-46
Notas sobre el repartimiento de la martiniega: Villafría, un lugar de la montaña palentina entre el medievo y la edad moderna
Julio A. Pérez Celada
págs. 47-68
María Dolores Álamo Martell
págs. 69-117
págs. 119-149
Reforma, contrarreforma y matrimonio: legislación de las dos Navarras : "in memoriam" Rafael Mieza Mieg
págs. 151-173
José María Puyol Montero
págs. 175-279
págs. 281-305
Ulrike Müssig
págs. 307-342
La independencia del Poder Judicial durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1926): realidad o ficción
Emilio Javier de Benito Fraile
págs. 343-375
Jorge Payá Sellés
págs. 377-445
Apunte sobre escolástica medieval y humanismo: el proceso de Valladolid en una epístola de Juan Luis Vives a Erasmo de Rotterdam (1527)
Juan Carlos Monterde García
págs. 449-474
Los graduados en leyes y cánones de la Universidad de Barcelona durante el siglo XVI
Rafael Ramis Barceló
págs. 475-496
"Quo non ascendet?": absolutismo, estado y poder en el cine: Fouquet, Cromwell y Olivares
págs. 497-518
págs. 519-547
La libertad religiosa en la historia de Nueva España y México: época colonial y periodo independiente hasta las grandes reformas de 1992
Manuel Andreu Gálvez
págs. 549-586
Sobre la datación de un manuscrito de "Las Siete Partidas"
Daniel Alberto Panateri
págs. 589-595
Documentos inéditos de la Guerra de la Independencia en su II Centenario (II): las instrucciones secretas de Fernando VII
José Alfredo Sánchez Álvarez
págs. 597-619
págs. 623-662
María Soledad Campos Díez (res.)
Es reseña de:
La imagen de España en la Historia marroquí de los siglos XVI, XVII y XVIII
as-Saud ABD AL-AZIZ
Tetuán : Imprenta Al Khalij al arabi, 2009
págs. 665-666
Alberto José Muro Castillo (res.)
Es reseña de:
A History of Western Public Law. Between Nation and State
Bruno Aguilera Barchet
Heidelberg : Springer, 2015
págs. 667-671
Es reseña de:
Judíos y conversos en las crónicas de los Reyes de Castilla: (siglos XIII al XVI)
Rica Amrán
Dykinson, 2014. ISBN 978-84-9085-250-7
págs. 672-675
págs. 675-680
BATTAGLIA, Federico. "Furtum est contrectatio. La definizione romana del furto e la sua elaborazione moderna": CEDAM, 2012. 463 pp. ISBN 978-8813332877
Margarita Fuenteseca Degeneffe (res.)
Es reseña de:
Furtum est contrectatio. La definizione romana del furto e la sua elaborazione moderna
Federico Battaglia
CEDAM, 2012
págs. 680-683
Carlos Tormo Camallonga (res.)
Es reseña de:
Los abogados y sus corporaciones: historia del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza, (s. XII-1838)
Daniel Bellido Diego-Madrazo
Real e Ilustre Colegios de Abogados de Zaragoza, 2013. ISBN 978-84-616-7706-1
págs. 683-687
Es reseña de:
Literatura jurídica y censura: Fortuna de Vinnius en España
Laura Beck Varela
Valencia: Tirant lo Blanch, 2013. ISBN 9788490334249
págs. 687-689
Antoni Jordà i Fernández (res.)
Es reseña de:
La defensa de les constitucions de Catalunya: el Tribunal de Contrafaccions (1702-1713)
Josep Capdeferro Pla, Eva Serra i Puig
Generalidad de Cataluña = Generalitat de Catalunya, Departament de Justícia, 2014. ISBN 978-84-393-9203-3
págs. 690-692
Braulio Díaz Sampedro (res.)
Es reseña de:
págs. 692-694
Sebastián Martín Martín (res.)
Es reseña de:
Entanglements in Legal History: Conceptual Approaches
Thomas Duve
Frankfurt am Main : Max Planck Institut für europäische Rechtsgeschichte, 2014
págs. 695-705
ESCUDERO, José Antonio. "El supuesto Memorial del Conde de Aranda sobre la Independencia de América" E íntegramente digitalizada, facilitándose así el acceso universal a través de su Biblioteca Jurídica Virtual, por el editor Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (http://www. biblio.juridicas.unam.mx): México, Universidad Nacional Autónoma, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2014; 278 pp. ISBN: 978-607-02-5380-5
José María Vallejo García Hevia (res.)
Es reseña de:
págs. 706-725
Es reseña de:
págs. 726-728