B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Relectura de la supuesta crisis del fin del reino visigodo de Toledo
:
una aproximación al reinado de Egica a través de sus fuentes legales
Autores:
Pablo Poveda Arias
Localización:
Anuario de historia del derecho español
,
ISSN
0304-4319,
Nº 85, 2015
,
págs.
13-46
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
4
Citas
Referencias bibliográficas
Thompson, E. A., Los godos en España. Madrid: Alianza Editorial, 2007, pp. 366-377 (1.ª edición inglesa: Oxford, 1969)
King, P. D., Derecho y sociedad en el reino visigodo. Madrid: Alianza Editorial, 1981 (1.ª edición inglesa: Cambridge, 1972)
Barbero, A. y Vigil, M., La formación del feudalismo en la Península Ibérica. Barcelona: Crítica, 1978
Barbero, A. y Vigil, M. «Algunos aspectos sobre la feudalización del reino visigodo en relación con su organización financiera y militar»,...
García Moreno, L. A., El fin del reino visigodo de Toledo. Madrid: Universidad Autónoma, 1975
García Moreno, L. A., «El estado protofeudal: precedente y modelo de la Europa carolingia», en Fontaine, J. y Pellistrandi, Ch. (eds.), L’Europe...
Pérez Sánchez, D., El ejército en la sociedad visigoda. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1989; Petit, C., Ivstitia gothica....
Martin, C., La géographie du pouvoir dans l’Espagne wisigothique. Lille: Presses Universitaires du Septentrion, 2003, p. 176.
Claude, D., Adel, Kirche und Königtum im Westgotenreich. Sigmaringen: Jan Thorbecke, 1971, pp. 202-210;
Collins, R., Early Medieval Spain: Unity in Disunity, 400-1000. Londres: MacMillan, 1983, pp. 142-145;
Collins, R., La España visigoda. 409-711. Barcelona: Crítica, 2005, pp. 114-116;
Díaz, P. C., «La dinámica del poder y la defensa del territorio: para una comprensión del fin del reino visigodo de Toledo», en De Mahoma...
Martin, C., «Des fins de règne incertaines: répression et amnistie des groupes aristocratiques dans le royaume de Tolède (deuxième moitié...
Wickham, C., Una historia nueva de la Alta Edad Media (400-800): Europa y el mundo mediterráneo, 400-800. Barcelona: Crítica, 2009, pp. 162-173.
García López, Y., Estudios críticos y literarios de la «Lex wisigothorum». Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares, 1996.
Leges Visigothorum, edición de K. Zeumer, MGH, Leges I, Hannover, 1902.
Letinier, R., La función judicial de los concilios hispanos en la Antigüedad tardía. León: Servicio de Publicaciones de la Universidad de...
Letinier, R., «Le rôle politique des conciles de l’Espagne wisigothique». Revue historique de droit francais et étranger, 75(4), 1997, pp....
Castillo Maldonado, P., «Concilios hispanos tardoantiguos: de asamblea religiosa a asamblea política», en Bravo, G. y González Salinero, R.,...
Díaz, P. C., «Rey y poder en la monarquía visigoda». Iberia, 1, 1998, pp. 175-195;
Díaz, P. C., «Concilios y obispos en la Península Ibérica», en LXI Settimane di Studio della Fondazione Centro italiano di Studi sull’Alto...
Orlandis, J., «Sobre el origen de la lex in confirmatione concilii». AHDE, 41, 1971, pp. 113-126.
Valverde Castro, M.ª R., Ideología, simbolismo y ejercicio del poder real en la monarquía visigoda. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca,...
Martin, C., «Le Liber Iudiciorum et ses différentes versions». Mélanges de la Casa de Velázquez, 41(2), 2011, p. 27.
Ullmann, W., Historia del pensamiento político en la Edad Media. Barcelona: Ariel, 1983, p. 17;
McKitterick, R., «Introduction: Sources and Interpretation». En McKitterick, R., The New Cambridge Medieval History. Vol. II. c. 700-c. 900....
Morales Arrizabalaga, J., Ley, jurisprudencia y derecho en Hispania romana y visigoda. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 1995,...
Petit, C., «Iustitia y iudicivm en el reino de Toledo: Un estudio de teología jurídica visigoda», en XLII Settimane di Studio della Fondazione...
Petit, C., «Consuetudo y Mos en la Lex Visigothorum». AHDE, 54, 1984, p. 249.
Deswarte, T., «Le code du roi Réceswinthe (654). A-t-il abrogé les droits antérieurs?», en Dubreucq, A. (ed.), Traditio juris. Permanence...
Martin, C., «La réforme visigothique de la justice: les années Recceswinth», en Droit et justice: le pouvoir dans l`Europe médiévale....
Petit, C., «De negotiis causarum». AHDE, 56, 1986, p. 19.
Wormald, P., «Lex Scripta and Verbum Regis: Legislation and Germanic Kingship, from Euric to Cnut», en Sawyer, P. H. y Wood, I. N. (eds.),...
Alvarado Planas, J., El problema del germanismo en el Derecho español. Siglos V-XI. Madrid: Marcial Pons, 1997, pp. 84-94;
Alvarado Planas, J., «La aplicación del derecho en el año 700». Zona Arqueológica, 15, 2011, pp. 85-89.
Pérez Prendes, J. M., «Resonancias jurídicas en las pizarras visigóticas», en En la pizarra: los últimos hispanorromanos en la Meseta. Valladolid:...
Zeumer, K., Historia de la legislación visigoda. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1944, p. 113.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar