B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
"Quo non ascendet?"
:
absolutismo, estado y poder en el cine: Fouquet, Cromwell y Olivares
Autores:
Enrique San Miguel Pérez
Localización:
Anuario de historia del derecho español
,
ISSN
0304-4319,
Nº 85, 2015
,
págs.
497-518
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Meron, T., Bloody Constraint. War and Chivalry in Shakespeare. Oxford. 1998, pp. 109 y ss.
Flannery, C., «Troilus and Cressida: Poetry or Philosophy». Alvis, J. E.;
West, T. G. (Eds.), Shakespeare as Political Thinker, pp. 163-175.
Wilmington (Del.) 2000, p. 175. Jordan, C., Shakespeare Monarchies. Ruler and Subject in the Romances. Ithaca (N. Y.) 1999, pp. 2-3.
Morand, P., Fouquet ou Le Soleil offusqué. Paris. 1961, pp. 11 y ss.
Morand, P., Venises. Paris. 1971, p. 15
Torrente Ballester, G., Crónica del Rey pasmado. Scherzo en Re(y) mayor. Alegre, más no demasiado. Madrid. 1989, pp. 158-159.
Hintze, O., Historia de las formas políticas. Madrid. 1968, p. 293.
González Seara, L., El poder y la palabra. Idea del Estado y vida política en la cultura europea. Madrid. 1995, pp. 124 y ss.
Duchhardt, H., La época del Absolutismo. Madrid. 1992, pp. 66 y ss.
Renoir, J., Écrits (1926-1971) Mon nom est Jean Renoir-Journalisme-Amis et cineástes De la mise en scène. Paris. 2006, p. 190.
Renoir, J., Mi vida y mi cine. Madrid. 1993, pp. 197 y ss.
Preminger, O., Autobiographie. Paris. 1981, pp. 116 y ss.
Saffar, P., Otto Preminger. Paris. 2009, pp. 19 y ss.
Legrand, G.; Lourcelles, J.; Mardore, M., Otto Preminger. Paris. 1993, pp. 43 y ss.
Wilson, W., The State. Elements of historical and practical politics. London. 1900, p. 1.
Frappat, H., Roberto Rossellini. Paris. 2007, p. 73,
Guarner, J. L., Roberto Rossellini. Madrid. 2006, pp. 163 y ss.
Burke, P., La fabricación de Luis XIV. San Sebastián. 1995, pp. 18-19.
Bayrou, F., Henri IV. Le roi libre. Paris. 1994, pp. 305 y ss.
Zagorin, P., A history of political thought in the English Revolution. Bristol. 1997, p. V.
Guinness, A., My Name Escapes Me. The Diary of a Retiring Actor. London. 1996, p. 8.
Feeney Callan, M., Richard Harris. A Sporting Life. London. 1990, p. 152.
Hill, C., God's Englishman. Oliver Cromwell and the English Revolution. London. 1971, y ss.
Burgess, G., Absolute Monarchy and The Stuart Constitution. New Haven and London. 1996, pp. 18 y ss.
Kenyon,. J. P., The Stuart Constitution 1603-1688. Documents an Commentary. Cambridge. 1966, pp. 8-11
Kishlansky, M., A Monarchy transformed. Britain 1603-1714. London. 1996, pp. 113 y ss.
Smuts, R. M., Court Culture and the Origins of a Royalist Tradition in Early Stuart England. Philadelphia. 1999, pp. 285 y ss.
Heller, A., The Time is Out of Joint. Shakespeare as Philosopher of History. Oxford. 2002, pp. 163 y ss.
Petrie, C. (Ed.), King Charles, Prince Rupert, and the Civil War from original letters. London. 1974, pp. 42 y ss.
Maravall, J. A., Teoría del Estado en España en el siglo XVII. Madrid. 1997, pp. 304 y ss., p. 316.
Elliott, J. H., El conde-duque de Olivares. El político en una época de decadencia. Barcelona. 1990, pp. 736 y ss.,
Kamen, H., Imperio. La forja de España como potencia mundial. Barcelona. 2003, pp. 462 y ss.
Pérez. Reverte, A., Limpieza de sangre. Madrid. 1997, p. 170
Rossellini, R., Un espíritu libre no debe aprender como esclavo. Escritos sobre cine y educación. Barcelona. 2001, p. 147.
San Miguel Pérez, E., Abogacía, justicia y derecho en Shakespeare. Madrid. 2004, p. 99.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar