págs. 13-24
El iris de Salamanca: espectacular y monarquista comedia de santos (siglo XVIII)
Felipe Reyes Palacios
págs. 25-30
Antropoceno, ecocrítica y ecotécnica: un ejemplo didáctico de la aplicación de los tres términos en El barón rampante de Italo Calvino
Andrea Coghi, Nino Rosanía Maza
págs. 43-58
El humanismo penitenciario como posibilidad para el modelo de redignificación del interno: el caso del taller de teatro en el programa Terapia Ocupacional del Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “El Altiplano”
Ale Tavira
págs. 59-74
Cómo entender el concepto de perfil informativo a través de las películas: Todos los hombres del presidente, Matar al mensajero y Spotlight
Armando Sánchez Soto
págs. 75-96
Un acercamiento a la violencia contra la pareja desde la perspectiva del perpetrador
Clarisa Martínez Bustamante
págs. 97-107
Sincretismo artístico: mestizaje cultural en la selección de obra de Ulises Gutiérrez Bonilla
Axel Ricardo Lara Nava
págs. 109-123
págs. 125-130
págs. 131-135
págs. 137-143
De amores trágicos que bailan al compás del jazz
Luis Alfonso Martínez Montaño
Es reseña de:
El viento y Miles Davis
Miguel T. Ortega
México : Agua Escondida Ediciones, 2022
págs. 145-150
págs. 151-166