Producto turístico cultural artesanal en Morroa y Sampués Sucre-Colombia
Martha Elena González Vergara, Andrea Paola Baquero Tobías
págs. 7-28
págs. 29-59
Una mirada al mercado de locales comerciales a la venta de la ciudad de Córdoba
José Carlos Casas-Rosal, Julia Margarita Núñez Tabales , Lorena Caridad López del Rio
págs. 61-71
Una propuesta de turismo industrtial en Cantabria
Karen Mazarrasa Mowinckel, Ignacio Sariego López
págs. 73-90
Predicting going concern opinion for hotel industry using classifiers combination.
Manuel Ángel Fernández, José Ramón Sánchez Serrano, David Alaminos Aguilera, Gisela Casado
págs. 91-106
A study on the investigation of awareness of health employees about medical tourism
Sema Dökme, Fedayi Yağar, Mehmet Ali Parlayan
págs. 107-118
Análisis de la demanda internacional de turismo cultural en España en el periodo 2005-2013
María de la Palma Gómez-Calero Valdés, Javier Sánchez-Rivas García, María P. Pablo-Romero
págs. 119-147
Las estrategias de marketing de las ciudades patrimonio como destinos turísticos: el caso de Toledo 30o aniversario.
Marta Rico Jerez, María Concepción Parra Meroño , Miguel Ángel Beltrán Bueno
págs. 149-166
Las NTICS en la promoción de destinos turísticos. Estudio de casos en la Comunidad de Madrid
Sofía Mendoza de Miguel
págs. 167-202
Análisis de experiencias de recuperación y revitalización del casco histórico de Lorca
María del Carmen Solano Báez, Prudencio José Riquelme Perea , Cesar García Pina
págs. 203-216
María Jesús Blanco Sánchez
págs. 217-235
El hipodromo Miguel Salem Dibo como producto turistico
Alba Verónica Caicedo Barreth, Sergio Javier Torres Quiroga, Lissette Elizabeth Cueva Quimi, Evelyn Gabriela Melgar Pérez
págs. 237-250
Patrimonio inmaterial y ecoturismo: una propuesta en torno a la pesca artesanal
Carolina Clark, Silvina Elías
págs. 251-268
María Gema Florido Trujillo, Rafael Garzón García, María Luisa Ramírez López
págs. 269-302
El Camino del Santo Grial en la Comunidad Valenciana: tradición oral, aspectos intangibles y turismo cultural
Ana Mafé García
págs. 303-332
Los estudios de público como herramienta de gestión de los museos: el caso del Museo Picasso de Barcelona
Ester Noguer Juncà, Àlvar Saéz i Puig
págs. 333-348
págs. 349-363
Luis Rubén Pérez Pinzón, Claudia P. Serrano Ruíz
págs. 365-380
La noche de los museos en Buenos Aires en el marco del turismo cultural: una aproximación a su impacto
Silvina Elías, Viviana Leonardi
págs. 381-408
págs. 409-434
La romería de Zapopan tradición que sobrevive al embate guadalupano
Rogelio Martínez Cárdenas, Alfonso Reynoso Rábago
págs. 435-467
Turismo de castillos y fortalezas: la Ruta de los Templarios en España
Jose Manuel Morales Gajete, Ricardo David Hernández Rojas, María Genoveva Dancausa Millán
págs. 469-484
Sport tourism as a driver for cultural and territorial identity: reflections on the methodological aspects of a research in progress
Sheila Sánchez Bergara, María del Pilar Leal Londoño, Francisco Xavier Medina, José A. Mansilla, Raúl Travé Molero, Claudio Milano, Elsa Soro
págs. 485-494
Tourist policies in Mexico during the first decades of the 20th century: lessons from the past to build the future
Eugenio Mercado López
págs. 495-522
Integración México-Japón en el acuerdo de asociación económica: sus efectos en la balanza comercial mexicana en el período 2005-2017
José Guadalupe Vargas Hernández, Anel Guadalupe Miranda Gutiérrez
págs. 523-547
Turismo cultural en la Región de Murcia (España)
Daniel Moreno Muñoz, Olga Martínez Moure, Mercedes Raquel García Revilla
págs. 549-567
Approximation to the current situation of the vacation rental
José Ramón Cardona
págs. 569-587
El uso de dispositivos para la interpretación de los bienes culturales en Andalucía
Germán Ortega Palomo, Antonio Labella Martínez
págs. 589-630
Fiscalidad de las empresas de economía colaborativa del sector turístico
María Pilar Zapata García, Marta Postigo Palomar
págs. 631-656
Entre o Portugal da contra-reforma e o portugal contemporâneo: Festividades Sagradas como “Profanas” e itinerários turístico-literários
Isilda Leitão
págs. 657-685