Alfredo Villavicencio Ríos
págs. 9-10
Gustavo Gutiérrez
págs. 11-16
págs. 19-50
págs. 51-76
Teoría de la regulación (en especial, acerca de los fundamentos de la regulación)
Estela B. Sacristán
págs. 77-104
págs. 105-121
Las comisiones de regulación en Colombia. Anatomía de una institución
Julián Andrés Pimiento Echeverri
págs. 123-150
Francisco Ochoa Mendoza
págs. 151-180
El tratamiento de los servicios públicos en los arbitrajes de inversión: una propuesta desde la perspectiva del derecho administrativo global
José Ignacio Hernández González
págs. 181-206
El monopolio en el servicio público de suministro de agua en España: conflictos y tutela
págs. 207-228
El acceso universal al agua potable. La experiencia peruana
Alberto Cairampoma Arroyo, Paul Villegas Vega
págs. 229-250
págs. 251-276
Regulación para lograr los objetivos públicos: el caso de los servicios públicos de Colombia
Luis Ferney Moreno
págs. 277-287
Naturaleza y funciones de la «Comisión Reguladora de Energía» tras la reforma energética
Paolo Salerno
págs. 289-304
Óscar R. Aguilar Valdez
págs. 305-337
La reingeniería del servicio público: el servicio universal de las telecomunicaciones
págs. 339-363
El principio constitucional de laicidad en Francia: a un año del atentado contra Charlie Hebdo
Milagros Aurora Revilla Izquierdo
págs. 367-392
El delito de trata de personas como delito complejo y sus dificultades en la jurisprudencia peruana
Yván Montoya Vivanco
págs. 393-419
Ximena Medellín Urquiaga: Digesto de jurisprudencia latinoamericana sobre derechos de las víctimas. Washington D.C.: Fundación para el Debido Proceso, 2014
Yván Montoya Vivanco
págs. 423-427
Heber Joel Campos
págs. 431-439
La cláusula ad corpus y la compraventa de inmuebles para vivienda
Walter Vásquez Rebaza
págs. 441-448
Rolando Alarcón Claudet: Etiquetado de alimentos transgénicos: problemática y recomendaciones para su implementación en el Perú. Tesis de Licenciatura en Derecho por la Pontifica Universidad Católica del Perú, 2016.
María del Carmen Arana Courrejolles
págs. 451-454
Guillermo Pardavé Reto: Capacidad para celebrar tratados en el Perú y plenos poderes: el caso de los acuerdos comerciales. Tesis de Licenciatura en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016
Víctor Saco
págs. 455-457
La enseñanza-aprendizaje del derecho de cara al futuro.: Memoria del primer seminario internacional (11, 12 y 13 de noviembre de 2015)
Aarón Verona Badajoz
págs. 461-508