La burguesía argentina en el auge y la crisis del neoliberalismo
Sebastián Salvia
págs. 25-46
Oligarquía bancaria y lumpenacumulación: Ecuador bajo la presidencia de Guillermo Lasso
Miguel Arnulfo Ruiz Acosta, Alan A. Crespo Villamarín, Lina C. Salazar Romero
págs. 47-81
La burguesía brasileña, el neodesarrollismo y las empresas “Campeones Nacionales”: el caso de JBS y AMBEV (2003-2018)
Darío Clemente
págs. 83-115
El empresario innovador del agronegocio en Argentina. Una lumpenburguesía del siglo XXI
Luis E. Blacha, Nora Marcela Elías
págs. 117-141
Dos momentos en la construcción de la unidad de clase de la oligarquía colombiana:: a Regeneración y el Frente Nacional
Sandra Milena Polo, Germán Carvajal
págs. 143-168
La institucionalización de los partidos políticos y su relación con la democracia: discusión teórica y evidencia empírica en América Latina
Jorge Alejandro Jirón Cevallos
págs. 171-213
Ascenso y declive de la élite correísta: análisis del gabinete ejecutivo de la Revolución ciudadana en Ecuador
Mónica Mancero Acosta
págs. 215-249
Historia y conciencia de clase: algunas interpretaciones críticas derivadas de la obra de George Lukács
Marisol Valencia Orrego
págs. 251-273
Las elecciones legislativas de Irlanda del Norte 2022: ¿una victoria histórica del nacionalismo?
Daniel Casal
págs. 275-305
Transición, justicia transicional y constitución: os casos de Colombia y El Salvador
David Blanco Cortina
págs. 307-364
Propuesta de índice de percepción de la polarización en América Latina
César Ulloa Tapia, José Andrés Díaz González, Sindy Mora Solano
págs. 333-364