De la narración del audiolibro a la textualidad verbal y visual del audiotexto: una forma alternativa para la adquisición de conocimientos
Efraín Alfredo Barragán Perea, Javier Tarango Ortiz
págs. 13-33
De la computación pervasiva a los sistemas de información pervasivos
Hugo Alberto Guadarrama Sánchez
págs. 35-54
Alfabetización Mediática, Informacional y Digital: análisis de instrumentos de evaluación
José-Luis Hernández Marín, Martha-Delia Castro Montoya, Sebastián Figueroa Rodríguez
págs. 55-73
Héctor Alejandro Ramos Chávez
págs. 75-88
Factores asociados a la citación de artículos biomédicos colombianos: análisis con Machine Learning
Nubia Fernanda Sánchez Bello, Jorge Enrique Mejia Quiroga, Constanza Beatriz Pérez Martelo
págs. 89-107
Digital Content for Libraries considering Extended Reality, Physical Interaction Disabilities, Universal Design for Learning and User-Centered Design: A Systematic Review
Luis Roberto Ramos Aguiar, Francisco Javier Álvarez-Rodríguez
págs. 109-127
págs. 129-144
La terminología de la bibliotecología: un acercamiento a las Unidades de Información Universitarias
María Teresa Múnera Torres, Jhon Jairo Giraldo Ortiz, Darío Alexander Betancur Marín, Nataly Nieto Arango, Yennifer Alexandra Montoya Agudelo
págs. 145-163
Inteligencia Artificial en comunicación: una revisión bibliométrica en Web of Science
Carlos Alberto Pérez Pérez, Bexi Perdomo
págs. 165-185
Micro-paper en la comunicación científica: un nuevo formato para nuevos tiempos
págs. 187-200