págs. 8-18
págs. 19-32
La enseñanza de la historia en las escuelas de comunicación social: el uso de la caricatura como recurso de instrucción
Maria Soledad Hernández Bencid
págs. 33-43
El dominio de la competencia mediática en escolares chilenos de la etnia mapuche
José Ignacio Aguaded Gómez, Mario Montaner Bastías
págs. 44-58
La competencia digital educativa en Andalucía (España). El programa #PRODIG
Julio Cabero Almenara , Carmen Fernández Romero, Antonio Palacios Rodríguez
págs. 59-71
Pedagogías digitales para la escuela venezolana
Edixela Burgos Pino, Gustavo Hernández Díaz
págs. 72-91
Competencia mediática contra el odio, la violencia discursiva y la confrontación: Análisis documental y de teoría fundamentada
Sabina Civila, Luis Miguel Romero Rodríguez, José Ignacio Aguaded Gómez
págs. 92-109
Más allá de los videojuegos bélicos: un acercamiento a la Ley para la Prohibición de Videojuegos Bélicos y Juguetes Bélicos
Alexandra Ranzolin
págs. 110-130
Educación Mediática desde la Universidad Central de Venezuela
Morella Alvarado Miquilena
págs. 131-145
Análisis y adopción de materiales didácticos digitales para la enseñanza de lenguas extranjeras: estudio de caso wikilibro sobre portugués, versión en español
Ricardo Tavares
págs. 146-162
Diseño de un modelo de comunicación estratégica para la gestión del conocimiento
Keila Daniela de Freitas Obelmejia
págs. 163-204
Posmodernidad y hermenéutica: el problema de la experiencia comunicativa en las humanidades y las ciencias sociales
Steven González Pedroza
págs. 205-219
El periodismo en Venezuela en un quinquenio de retroceso de la libertad de expresión: 2015 a 2019
Gloria Carrasco
págs. 220-242
Venezuela en memes: los memes como lenguaje que retrata la realidad del país
Arantxa López
págs. 243-264
págs. 265-294
Tramas y Tramos de América Latina. Una mirada venezolana
Manuel Donis Ríos
Es reseña de:
Tramas y Tramos de América Latina. Una mirada venezolana
Abediciones, Colección Letraviva. Konrad Adenauer Stiftung, Caracas, 2019
págs. 295-299
La dimensión crítica en la educación para los medios
José Martínez de Toda y Terrero
págs. 300-320
págs. 321-324
Planillas para los autores + Pautas para los árbitros + Guía y Planilla de Evaluación
Johanna Pérez Daza
págs. 325-327