B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El trabajo en plataformas digitales, puro... y duro
Aránzazu de las Heras García
;
Eugenio Lanzadera Arencibia
[1]
[1]
Universidad a Distancia de Madrid
Universidad a Distancia de Madrid
Madrid,
España
Localización:
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF
,
ISSN-e
2792-8322,
ISSN
2792-8314,
Nº. Extra 1, 2019
,
págs.
55-83
Idioma:
español
DOI
:
10.51302/rtss.2019.1432
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
7
Citas
Referencias bibliográficas
Agra Biforcos, B. (2018). Riesgos laborales en la industria y el trabajo 4.0. En C. García Novoa y D. Santiago Iglesias (Dirs.), 4.ª Revolución...
Alemán Páez, F. (2017). El derecho a la desconexión digital. Una aproximación conceptual, crítica y contextualizadora al hilo de la «Loi Travail...
Alfaro de Prado Sagrera, A. M.ª (2009). Estrés tecnológico: medidas preventivas para potenciar la calidad de vida laboral. Temas Laborales....
Álvarez Cuesta, H. (2018). El empleo verde y la industria 4.0: hacia una transición más justa. En C. García Novoa y D. Santiago Iglesias (Dirs.),...
Bulchand Gidumal, J. y Melián González, S. (2018). La revolución de la economía colaborativa. Madrid: LID.
Cerrillo i Martínez, A. (2007). Les tecnologies de la informació i la comunicació en el debat del dret públic contemporani. Revista Catalana...
Esteva Fabregat, C. (1960). La máquina y la deshumanización del trabajo. Cuadernos de Política Social, 47, 43-77.
Gill, R. (2019). Cuando la propia vida es el campo laboral. Aspectos clave en la gestión de la vida en los empleos vinculados con tecnologías...
Gómez Villar, A. (2011). El trabajador precario y la construcción del precariado como sujeto del cambio. Astrolabio. Revista Internacional...
Heras García, A. de las. (2016). Prevención de los riesgos laborales en el teletrabajo: especial referencia a los riesgos psicoso- ciales....
Igartua Miró, M.ª T. (2016). La deficitaria tutela de la seguridad y salud en el trabajo del TRADE. Viejos y nuevos problemas tras la Ley...
Igartua Miró, M.ª T. (2019). El derecho a la desconexión en la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y...
INSHT. (2003a). NTP 704. Síndrome de estar quemado por el trabajo o «burnout» (I): definición y proceso de generación. Recuperado de (consultado...
INSHT. (2003b). NTP 705. Síndrome de estar quemado por el trabajo o «burnout» (II): consecuencias, evaluación y prevención. Recuperado de...
INSHT. (2007). NTP 759. La adicción al trabajo. Recuperado de (consultado el 12 de mayo de 2019).
Lafuente Pastor, V. P. (2018). El cambio de paradigma tecnoeconómico y los nue- vos escenarios profesionales. Crisis de los derechos laborales...
Marvit, M. Z. (5 de febrero de 2014). How crowdworkers became the ghosts in the digital machine. The Nation. Recuperado de (consultado el...
Mercader Uguina, J. R. (2018). Los Trades en las plataformas digitales. En F. Pérez de los Cobos Orihuel (Dir.), El trabajo en plataformas...
OIT. (2019). Las plataformas digitales y el futuro del trabajo. Cómo fomentar el trabajo decente en el mundo digital. Ginebra: Oficina Internacional...
Quílez Moreno, J. M.ª (2018). Conciliación laboral en el mundo de las TIC. Desconectando digitalmente. Revista General de Derecho del Trabajo...
Sánchez-Urán Azaña, Y. (2018). Traductores e intérpretes judiciales y jurados. Existencia de relación contractual asalariada en una empresa...
Todolí Signes, A. (2017). La regulación especial del trabajo en la gig economy. Redes. com, 15, 69-97.
Ushakova, T. (2016). De la conciliación a la desconexión tecnológica. Apuntes para el debate. Nueva Revista Española de Derecho del Trabajo,...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar