B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Patrones de gasto de las comunidades autónomas y su evolución durante la crisis (2007-2010)
:
especial referencia a Euskadi y Navarra
Autores:
Ana María Ferrero Rodríguez, Ixone Alonso Sanz
Localización:
Ekonomiaz: Revista vasca de economía
,
ISSN
0213-3865,
Nº. 81, 2012
,
págs.
294-335
Idioma:
español
DOI
:
10.69810/ekz.1150
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
ALBERDI, A (1999): Sector Público Vasco: Análisis Macroeconómico. Eusko Ikaskuntza. Jakitez. Área de Economía (Documento de Trabajo).
ALBERDI, A. (2010): «Economía Vasca 1980- 2010: tres crisis y una gran transformación». Ekonomiaz. Vol 25 aniversario, 3:32-95.
ALBI, E., GONZÁLEZ PÁRAMO, J.M, ZUBIRI, I. (2010): Economía Pública I. Ariel Economía. Barcelona.
ALESINA, A. (2010): «Fiscal Adjustments: Lessons from Recent History», estudio preparado para una reunión del ECOFIN, Madrid, 15 de abril.
ALONSO, I. (2009): El presupuesto como expresión de la evolución económica y política del proceso de descentralización español: el caso de...
ALONSO, I. (2010): «Factores económicos, institucionales y políticos del gasto público vasco (1981-2008)». Revista de Administración y Ciudadanía,...
ARGIMON, I., GÓMEZ, A.L, HERNÁNDEZ, P., MARTí, F. (1999): El sector de las Administraciones Públicas en España. Madrid. Banco de España.
ASCHAUER, D.A. (1989): «Is public expenditure productive?». Journal of Monetary Economics, vol. 23:177-200.
ASCHAUER, D.A. (2000): «Do states optimize? Public capital and economic growth». Annals of Regional Science, 34, 3: 343-363.
BENITO, B., BRUSCA, M.I. y MONTESINOS, V. (2004): «Análisis del endeudamiento en las comunidades autónomas». Revista de contabilidad, vol.7...
CARAMÉS, L.A. y LAGO, S. (2002): Los efectos del gasto público sobre el crecimiento económico: El caso de las comunidades autónomas. Instituto...
DENO, K. T. (1991): «Public capital and the factor intensity of the manufacturing sector», Urban Studies 28, 1: 3-14.
DíAZ, E. y ZOZAYA, N. (2008): «Políticas de apoyo a la investigación en España y en la Unión Europea». La Cuestión universitaria, 4.
EKAY CENTER (2011): «Hacia un nuevo impulso tecnológico» Working paper, 29 octubre 2011, p.6.
ETXEBERRIA, J., GARCíA, E., GIL, J., RODRIGUEZ, G. (1995): Análisis de datos y textos. Ed. Ra-ma. Madrid.
GARCíA ANDRÉS, G. (2009): «El año que falsó la hipótesis de expectativas racionales. De cómo la crisis obliga a buscar un nuevo paradigma...
GARCíA CRESPO, M. (1987): «Situación y perspectivas de la economía vasca», Ekonomiaz, 7-8: 69-86.
GOIKOETXEA, I. y CANTALAPIEDRA, C. (2011): «La deuda de las CCAA». Cuadernos de Información Económica, 220, enero-febrero.
GUPPY, D. (2011): «Is a second meltdown approaching?». China Daily, 18 Julio 2011, p.3.
HAIR, J.F.; ANDERSON, J.R., R.E.; TATHAM, R.L. y BLACK, W.C. (1998): Multivariate Data Analysis, Fifth Edition, Prentice-Hall: Upper Saddle...
HERNÁNDEZ, P. (2010): «El papel de la política fiscal en la crisis económica». Presupuesto y Gasto Público, 59: 39-54.
HERRANZ-LONCÁN, A. (2007), «The spatial distribution of Spanish transport infrastructure between 1860 and 1930», Annals of Regional Science,...
HODGSON, B. (2004), «Política de ciencia y tecnología en el contexto regional. Implicaciones para el País Vasco», Ekonomiaz, 56: 270-295.
LEVY, P.I. (2011): «The United States and China: macroeconomic imbalanced and economic diplomacy». American Enterprise Institute for public...
MARTIN SECO, J.F. (2009): «Un nuevo modelo económico» en http://www.publico.es
MONASTERIO, C. y ZUBIRI, I. (2009): Estudios de la Fundación. Serie Economía y Sociedad. Dos ensayos sobre financiación autonómica. Fundación...
MONASTERIO, C. (2010): «Federalismo Fiscal y Sistema Foral ¿un concierto desafinado?». Hacienda Pública Española, 192-(1/2010): 59-103.
MUNNELL, A. H. (1990): «How does public infrastructure affect regional economic performance». New England Economic Review, sep/ oct, 11-32,...
RAMOS, E y GALLARDO, R (1999): «Disparidades de la agricultura española entre la modernización y las nuevas funciones del territorio». Revista...
RAMOS, L. (2008): «La vitalidad de la sociedad rural española, garantía de futuro para la actividad agrícola y ganadera». La Revista profesional...
REIG, E. y otros (2007): Competitividad, crecimiento y capitalización de las regiones españolas. Fundación BBVA. Bilbao.
SÉTRA (2009): High Speed rail for regional transport case studies in European. Service d’Études sur les Transports, les Routes et leurs Aménagements,...
VALLE, V. y NAVARRO, R. (2009): «El sector público ante la crisis económica». Temas actuales de Economía, 4: 93-126.
YBÁñEZ RUBIO, I. (2006): «Revisión de la estrategia de Lisboa en la UE: Trabajar juntos para el crecimiento y el empleo». Información Comercial...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar