Posición y condición de clase: un perfil sociológico de la educación en línea
Eva María Galán Mireles, Armando Ulises Cerón Martínez
Autonomía Relativa y Poli-est-éticas en el Teatro Independiente de la Ciudad de México
Juan Carlos Domínguez Virgen
Violencia contra las mujeres en México, modos de dominación y factores de cambio
Diana Melchor Barrera
Una cuestión de autonomía: la relación entre el campo museal y el campo del poder desde el Acuerdo de paz en Colombia
Juan Camilo Ospina Deaza, Jairo Clavijo Poveda, Valeria Gisell Sánchez Prieto
Estudiantes mexicanos y el acceso a la tecnología digital: un análisis estructural-relacional
Daniel Omar Cobos Marín
Cuerpo, emociones y experiencia: pensando lo social desde Pierre Bourdieu
Karina Xóchitl Atayde Manríquez
Tipos de capital: claves para comprender el subcampo de las ingenierías en Chiapas
Daniel Hernández Cruz, José Ignacio Rivas Flores , Nallely Alonso Gómez
De ópera, mole y pozole... pero en ese orden: omnivorismo y distinción
Roberto Castro Miranda
En busca de visibilidad: movilidad académica internacional y generación de capital durante el doctorado
Leslie Adriana Quiroz Schulz, Ducange Médor
La investigación social desde la perspectiva bourdieusiana: desafíos y apuestas
Alicia Beatriz Gutiérrez
Ambigüedad e indeterminación en la antropología de Bourdieu: una lectura desde la fenomenología de Merleau-Ponty
Juan Dukuen
Lenguaje como capital cultural: contribuciones de Bourdieu al campo de la sociolingüística
Areli Flores Martínez
El entramado de la violencia simbólica: convergencias teóricas entre la dominación masculina de Pierre Bourdieu y el mandato de masculinidad de Rita Segato
Consuelo Patricia Martínez Lozano, Daniel Solís Domínguez
Pierre Bourdieu: la reflexividad y la discusión sobre el paradigma sociológico
Sergio Lorenzo Sandoval Aragón
¿Habitus del vestir?: una exploración teórica desde el cuerpo y las emociones
Marisol Vélez Guzmán, Citlalli González Ponce
Interrogar distinto: la fotografía y sus prácticas en Pierre Bourdieu
Citlalli González Ponce
La sociología de Pierre Bourdieu: una opción para cuestionar las evidencias empíricas
Susana García Salord
La violencia estructural contra la mujer indígena desde el espacio social y el poder simbólico
Buenaventura Loreto Vera Pérez
Bourdieu y la dominación masculina: una mirada para la deconstrucción
Mayleth Echegollen Guzmán
Pierre bourdieu y la teoría social contempóranea: mapas conceptuales para su uso heurístico
Daniel Gutiérrez Martínez
Práctica y habitus del trabajador social en escuelas secundarias del estado de México
Mayra Elizabeth Álvarez León
Apuntes para una sociología bourdiana de la arquitectura y el hábitat
Roberto Santiago Zubieta Davezies