La cesación unilateral del contrato de obra prevista en el art. 1999 inc. 2° del código civil
Andrés Erbetta Mattig
págs. 9-51
El despido libre en el contrato de trabajo estadounidense
Sergio Gamonal Contreras
págs. 53-89
La admisión tácita de los hechos por no contestación de la demanda en el proceso laboral
Raúl Fernández Toledo
págs. 91-136
Tutela sumaria de derechos en el proceso civil: Misión y visión en latinoamérica
Álvaro Pérez Ragone
págs. 137-182
Cláusulas "take or pay", origen estadounidense y efectos en el mercado chileno de la energía
Cristián Araya Maggi
págs. 183-220
Construcción en suelo ajeno a ciencia y paciencia del dueño del terreno: Una aproximación dogmática
Manuel González González
págs. 221-269
págs. 273-279
págs. 281-304
Indemnización de daños autónoma por incumplimiento contractual. Vencimiento del término esencial. Infracción de obligaciones de advertencia. Daño moral y esfera de protección del contrato.: Corte Suprema, 14 de noviembre de 2016, rol 5746-2016. Cita en línea LegalPublishing CL/JUR/7557/2016
Patricia López Díaz
págs. 307-321
Remedios contractuales del acreedor hipotecario frente a la hipoteca de cosa ajena.: Corte Suprema, 8 de noviembre de 2016, rol N° 85-2016
Javier Rodríguez Díez
págs. 323-331
La compraventa celebrada por el marido justifica la tenencia de la mujer demandada para enervar una acción de precario, incluso después de que la sociedad conyugal ha sido disuelta. La inexistencia de sociedad conyugal cuando los cónyuges han declarado que no existen bienes que liquidar. La naturaleza del título que controvierte el precario. La diferencia entre el comodato precario y el simple precario.: Corte Suprema, sentencia de 14 de enero de 2013 (rol Nº 11.835-2011)
Jaime Alcalde Silva
págs. 333-355
Acciones colectivas y ley Nº 19.628 sobre protección de la vida privada y de datos de carácter personal: Corte Suprema, 6 de diciembre de 2016, rol 26.932-2015, SERNAC con Tickete
Rodrigo Momberg Uribe
págs. 357-363
Pactos de accionistas, arbitraje e impugnación de acuerdos de la junta.: Comentario a la sentencia de la Corte Suprema de doce de noviembre de 2015, rol 9913-2015
Pablo Manterola Domínguez
págs. 365-374
Primacía de las reglas del estatuto contractual, por sobre las normas de responsabilidad civil establecidas en la Ley de Competencia Desleal. Una tendencia jurisprudencial que se reitera.: Corte de Apelaciones de Santiago, sentencia de 16 de junio de 2016, rol 10.572-2015. 11° Juzgado Civil de Santiago, sentencia de 29 de junio de 2016, rol 7.423-2014
Ricardo Andrés Padilla Parot, Ricardo Reveco Urzúa
págs. 375-386
Maite Aguirrezabal Grünstein
págs. 387-395
Mérito probatorio e indivisibilidad de la confesión1 . Una recta interpretación de la regla contenida en el art. 1713 del CC impone concluir que la prueba confesional solo puede hacer fe en contra del confesante. Las declaraciones que no reconocen hechos perjudiciales para quien las otorga no son una confesión: Corte Suprema, 24 de noviembre de 2016, rol Nº 2968-2016 (Sala Civil)
Gonzalo Cortez Matcovich
págs. 397-404
Jaime Alcalde Silva
págs. 407-433
Jorge Ugarte Vial
Es reseña de:
Pactos sobre transferencia de acciones
Santiago : Editorial Jurídica de Chile, 2016
págs. 437-450
Rodrigo Polanco
Es reseña de:
Derecho comparado para abogados anglo-e hispanoamericanos
Cheltenham : Edward Elgar, 2016
págs. 450-453