págs. 1-16
Mundo narrativo en “Pierre Menard, autor del Quijote”, de Jorge Luis Borges
Alejandra García Lugo
págs. 17-22
Roberto Bolaño y Chile: la relación del todo y las partes
Nelida Jeanette Sánchez Ramos
págs. 23-38
Experiencias de un taller de traducción del italiano al español: Cuerpo, de Tiziano Scarpa
Bárbara Bertoni, Tomás Serrano Coronado
págs. 39-52
Huellas de Charles Baudelaire en Julián del Casal: un caso de traducción literaria
Celene García Ávila, Alejandro Gerardo Mercado Vilchis
págs. 53-69
págs. 71-90
La gastronomía en José Fuentes Mares: pieza para completar una estética
Jorge Ordóñez-Burgos
págs. 91-108
págs. 109-118
Trascendencia y sexualidad de las mujeres. Conocimiento contra violencia de género
Diana María Ivizate González
págs. 119-135
Rodear el imaginario: la obra de Luis Arellano y Fernando Chacón-Meza
Fernando Chacón Meza, Luis Arellano, Yuriko Rojas Moriyama
págs. 137-143
págs. 145-147
págs. 149-153
págs. 155-161
Nobles de papel: a la búsqueda de una identidad perdida
Ricardo Andrés Alfaro Mancera
Es reseña de:
Nobles de papel: identidades oscilantes y genealogías borrosas en los descendientes de la realeza inca
Rocío Quispe Agnoli
Iberoamericana : Vervuert, 2016. ISBN 978-84-8489-888-7
págs. 163-164
Fascismo a las dos orillas del Atlántico
Viviana Masciadri
Es reseña de:
Fascismo trasatlántico. Ideología, violencia y sacralidad en Argentina y en Italia, 1919-1945,
Federico Finchelstein
México : Fondo de Cultura Económica, 2010
págs. 165-168