La Inspección de Trabajo en España: unos cuántos trazos sobre su evolución histórica
págs. 19-36
págs. 37-60
Javier Calderón Pastor, Gonzalo Merino Hernández
págs. 61-86
La actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la prevención de los riesgos laborales: una propuesta de sistematización
Pablo Segado Rodríguez
págs. 87-103
Actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la lucha contra el fraude en la contratación temporal: virtudes y carencias
Arcadio Delgado Castañeda
págs. 105-125
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social y las políticas de igualdad
Juan de Dios Fernández Lupiáñez
págs. 127-139
La descentralización productiva y la cesión ilegal de trabajadores: El papel desempeñado por la ITSS en el deslinde de ambos fenómenos
Eusebio Ortiz Font
págs. 141-160
El trabajo falsamente autónomo como especie de trabajo no declarado: Tendencias actuales
Juan José Camino Frías
págs. 161-182
Las nuevas formas emergentes de trabajo: Especial referencia a la economía colaborativa
Pablo Páramo Montero
págs. 183-207
Becarios y prácticas no laborales en empresas
José Luis Hernández de Luz
págs. 209-226
Las obligaciones de auxilio y colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Luis F. Gutiérrez Trashorras
págs. 227-245
Manuel Velázquez Fernández
págs. 247-272
La Inspección de Trabajo y las tecnologías de la información y comunicación. Retos y oportunidades
Juan Antonio Elena García
págs. 273-289
La ITSS en el País Vasco: una experiencia de colaboración entre Administraciones
Emilio García Martín
págs. 291-318