págs. 1-47
Saberes translaticios: la leyenda de las dos columnas prediluviales
págs. 48-69
págs. 70-87
págs. 88-94
Fuentes del Ius Canonicum Particulare español e indiano
Fernando Betancourt Serna
págs. 95-107
El Código Penal de 1822: sus fuentes inspiradoras. Balance historiográfico (desde el s. XX)
Juan B. Cañizares Navarro
págs. 108-136
Paolo Cappellini
págs. 137-159
Ragione, autorità, consenso: constanti e varianti nella dottrina canonistica della norma giuridica (Spigolature storiche)
Orazio Condorelli
págs. 160-185
El conflicto de los bienes del Monasterio de Sijena: breves apuntes
págs. 186-191
págs. 192-203
págs. 204-214
Cumplimiento forzoso de las obligaciones de hacer. Dos ejemplos de la tradición romanística
Jan Hallebeek
págs. 215-225
págs. 226-252
Guerra, ejército y construcción del Estado Moderno: el caso francés frente al hispánico
págs. 253-276
págs. 277-302
El embargo en la literatura jurídica en los reinos hispano medievales
Juan Alfredo Obarrio Moreno
págs. 303-345
págs. 346-408
Francisco Luis Pacheco Caballero
págs. 409-429
págs. 430-456
El comentario de Josep Finestres a los Iuris Epitomae de Hermogeniano
Maurici Pérez Simeón
págs. 457-488
págs. 489-506
págs. 507-523
Estudiantes hispanos de leyes y cánones en la Universidad de Pisa (1543-1665)
Rafael Ramis Barceló
págs. 524-544
The Deputation of the General of Catalonia: an overview of legal culture and institutional evolution
Pere Ripoll Sastre
págs. 545-573
págs. 574-604
págs. 605-614
Giuseppe Speciale
págs. 615-627