El documental musical y la audiovisualización de estéticas marginales
Natalia Rueda Pinilla
págs. 1172-1182
El fan fiction de temática homoerótica inspirado por productos audiovisuales: una aproximación desde la narrativa
Francisco Javier López Rodríguez, María del Mar Rubio-Hernández
págs. 1183-1198
A TV deles: Fãs brasileiros assistindo à programação norte-americana
Pedro P. Curi
págs. 1199-1210
Fanadvertising y series de televisión
Marina Ramos Serrano , Javier Lozano Delmar, Víctor Hernández-Santaolalla
págs. 1211-1223
Producción social de videoclips: Fenómeno fandom y vídeo musical en crisis
págs. 1224-1235
págs. 1236-1249
El sonido como garante de sobriedad narrativa en el relato cinematográfico contemporáneo
Víctor Arranz Esteban
págs. 1250-1261
Pluralidade metodológica: a cartografia aplicada às pesquisas de audiovisual
Nísia Martins do Rosário, Lisiane Machado Aguiar
págs. 1262-1275
Recepção transmidiática: incursões pela Teoria Ator-rede
Patricia Azambuja, Marcio Monteiro Leite
págs. 1276-1289
Maria Aparecida Baccega
págs. 1290-1308
A cor na análise fílmica: um olhar sobre o moderno cinema francês
Laura Carvalho Hércules
págs. 1309-1322
Para um estudo das narrativas entre meios: escrevendo para cinema e televisão
Miriam de Souza Rossini
págs. 1323-1333
Los "ensayos visuales" de Tag Gallagher como paradigma de nuevos modelos de análisis cinematográfico
Elpidio del Campo Cañizares
págs. 1334-1347
¿Hacia dónde van los noticieros?: Análisis de la cobertura de los temas de infancia y adolescencia en los noticieros vespertinos de la TV abierta argentina
Gabriela Fabbro
págs. 1348-1360
págs. 1361-1369
La pragmática a través de la metodología conceptual. Estudio de caso de Ratatouille
Begoña Gutiérrez San Miguel, Daniel Acle Vicente, Francisco Javier Herrero Gutiérrez
págs. 1370-1384
Alma Elena Gutiérrez Leyton, Moisés Torres Herrera
págs. 1397-1408
Marta Martín Núñez, José Martínez Sáez
págs. 1409-1427
La narrativa audiovisual y las vivencias de la disciplina escolar: violencia, discriminación e intolerancia
Rosario Olivia Izaguirre Fierro, Abel Antonio Grijalva Verdugo
págs. 1428-1440
Estructuras narrativas en el documental creativo: análisis de la obra Bright Leaves (Ross McElwee, 2003)
Sergio Cobo Durán
págs. 1441-1453
Mãos falam no silêncio - relato de um filme surdo
Elenice Corrêa, Tânia Mara Galli Fonseca, Liliana Maria Passerino
págs. 1454-1466
págs. 1467-1482
Comunicación y tendencias de futuro en el escenario digital: el universo "sisomo" y el caso de la plataforma Netflix
págs. 1483-1494
La familia y la infancia frente a los contenidos televisivos
Juan Camilo Díaz Bohórquez
págs. 1495-1504
Las princesas de Disney: lo que aprenden las niñas mexicanas a través de las películas
Mª Eugenia González Alafita, Mariana Villasuso, Tania Rivera
págs. 1505-1520
Caracteres universales: pervivencia de la tipología freudiana en modelos cinematográficos actuales
Margarita López Morales
págs. 1521-1536
Representación mediática de la sexualidad en la ficción seriada dirigida a los jóvenes: Estudio de caso de Los Protegidos y Física o Química
págs. 1537-1548
Modificaciones narrativas en la adaptación cinematográfica del cómic japonés
Francisco Javier López Rodríguez
págs. 1549-1564
En busca del campo Perdido: Transnacionalización de la representación rural en el audiovisual colombiano
María Luna Rassa
págs. 1565-1579
págs. 1580-1586