En el presente artículo se examinan las transformaciones de la familia en el contexto de la posmodernidad. Se trata de un análisis interpretativo y cualitativo de la evidencia contenida en los informes oficiales del ámbito nacional e internacional sobre las operaciones sociales y demográficas en clave de la natalidad y la mortalidad, contrastada con los marcos teóricos más relevantes de la investigación social y crítica actual, con el propósito de realizar una representación aproximada de la realidad familiar, teniendo como categorías de análisis elementos como la globalización, la migración y la biotecnología. Se concluye que estas dimensiones han dado lugar a una nueva realidad de los subsistemas familiares, en la que se distinguen sucesos que se normalizan, tales como la reducción, la diversidad y el individualismo, fenómenos que actúan como un eje de movilidad de la unidad nuclear a una globalizada.