Corpos (não)ideais em movimento no contexto da transgeneridade: as mulheres trans migrantes e a (in)efetivação do direito humano à saúde a partir da decolonialidade
Janaína Machado Sturza
, Cláudia Marilia França Lima Marques, Gabrielle Scola Dutra
págs. 15-28
Luciana Carla Belém dos Santos, Bruno Ramalho de Carvalho, Aline Albuquerque S. de Oliveira
págs. 29-44
Feminismos e identidades paraefetivação de direitos humanos noMercosul
Sandra Regina Martini, Stéphani Fleck da Rosa
págs. 45-60
Francisco Justiniano Velasco Arellanes
págs. 61-74
Derechos trans en Costa Rica: la lucha por la garantía del derecho a la salud desde la jurisprudencia constitucional.
Laura Quesada Soto
págs. 75-90
Acoso sexual y protección de las trabajadoras: análisis de la jurisprudencia del Tribunal Regional del Trabajo de la 16ª Región de Brasil
Bianca Vasconcelos, Agustín Carignani, Edith Maria Barbosa Ramos, Maria Célia Delduque
págs. 91-101
Assédio moral no ambiente de trabalho: intervenção psicológica para as vítimas
Tânia Regina Silva Reckziegel, Rosane Teresinha Carvalho Porto, André Ricardo Guimarães Reckziegel
págs. 103-114
A saúde mental de mulheres encarceradas no contexto brasileiro: estigmatização e responsabilidade social a partir da ética da alteridade
Fernanda Analú Marcolla, Milena Cereser da Rosa, Janaína Machado Sturza
págs. 115-132
La Inteligencia Artificial aplicada a la salud: nuevos desafíos jurídicos
Emiliano Zito
págs. 133-146
A judicialização do home care e os limites da justiça gratuita: reflexões a partir da experiência médica pericial e dos recentes escândalos de fraude no Rio Grande do Sul
Luana Carolina Bonfada, Maurice Rodrigues Uebel
págs. 147-161
Del paradigma tutelar al modelo de derechos: análisis comparativo de la alineación de las leyes de salud mental estatales de México con la reforma de la Ley General de Salud de 2022
Guillermo Ramírez Zavala, César Augusto García Avitia
págs. 163-180
Irracionalidad o Irracionalidad o misterio: cuantificación del daño moral provocado por las vulneraciones de los derechos establecidos en el Convenio Europeo de Derechos Humanos y sus Protocolos
Marc Suñer Pernalete
págs. 183-194
"Razones imperiosas de salud pública" en la "normalidad constitucional": la habilitación de restricción y suspensión de derechos fundamentales del artículo 43 de la Constitución Española
Adrián Hidalgo Alcañas
págs. 195-208
Vacunación Obligatoria: límites y alcances en el marco de la Política Sanitaria Chilena
págs. 209-220
Inteligencia Artificial en la justicia colombiana: ¿avance o amenaza para el derecho a la salud?
Daniela Alejandra Martínez López
págs. 221-232
Juan José Torres Espinoza
págs. 233-244
Gestación por Sustitución en Argentina: el Fallo S., I. N. c/ A., C. Ly un llamado a regular un vacío normativo
María Milena Belanti
págs. 245-260
Voluntad procreacional y gestación por subrogación: límites normativos en la filiación en Argentina
Manuel Leguizamón
págs. 261-268
Reglas inestables, derechos frágiles: el impacto del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 en la medicina prepaga
Carla Dalla Nora
págs. 269-275
La necesidad de la tutela judicial diferenciada: enfermedades poco frecuentes y medicamentos huérfanos
Emilia Josela Romero
págs. 277-288
Control jurisdiccional de actos administrativos que deniegan prestaciones de salud: entre la razonabilidad y la proporcionalidad
María Alejandra Asencio
págs. 289-301
El derecho a la salud en las relaciones de consumo: inocuidad alimentaria y responsabilidad por productos contaminados
Gino Martin Valenti
págs. 303-314
Maximiliano Etchegoin
págs. 315-327
Las Técnicas de Reproducción Humana Asistida y los avances jurisprudenciales en Argentina
Facundo Alvarez
págs. 329-335



