Miradas regionales sobre la Historia de Trabajo Social III: Presentación de Dossier
Silvina Fernández
Roxana Basta
Indiana Vallejos
Gustavo Papili
La institucionalización de la profesión en Santiago del Estero: procesos históricos para la reconstrucción de la historia del Trabajo Social
José Atía
Revisitando los estudios sobre el movimiento de Reconceptualización del Trabajo Social en Argentina: mapeo de lo producido a la luz de nuevas indagacione
Fiorella Cademartori, Maria Carolina Mamblona, Roberto Zampani
“Visita domiciliaria” y género. Antecedentes en el proceso de profesionalización del Trabajo Social
Anna Ortiz Plá
Caracterización de la formación y procesos de feminización en las primeras trabajadoras sociales en la Universidad Nacional de La Plata: Análisis de los planes de estudios de 1938 y 1948
María Silvina Cavalleri, Clara Weber Suardiaz
Reconstrucción de antecedentes: acercamientos a las primeras mujeres del trabajo social santafesino
María Teresa Tempo
Fernanda Maiola
Diálogos entre el feminismo y el Trabajo Social en las décadas de los 80s y 90s en Argentina
Lorena Guerriera
Entre confesiones y consejos: El alcance de los diagnósticos sociales de las visitadoras de higiene. La Plata década de 1940
Canela Constanza Gavrila
Políticas sociales en el primer gobierno peronista en Santiago del Estero (1946-1952): Cambios y continuidades
Alejandra Carrizo
La protección infantil según las asistentes sociales de la ciudad de Santa Fe, en la década del 60
Silvina Fernández
Aproximaciones teóricas e históricas a los campos de intervención del Trabajo Social
Silvia de Dios, Marco Antonio Galán, Alberto Taborda M., Daniela Del Valle Coseani, Juan Exequiel Torres, Joaquín A Ahumada, Emilia Bertacin, Rocío Ramb, Sofía Marcio
Gastón Brem
Análisis jurisprudencial del abuso sexual infantil reiterado: delito continuado vs. concurso real.
Sofía Crivello
Victoria Daniela Fernández Almeida



