págs. 5-28
“Imponer la necesidad del trabajo”: Coacción laboral y modernización capitalista en Santiago del Estero a fines del siglo XIX
José Vicente Vezzosi
págs. 29-48
Como institucionalizamos as carreiras?: Um estudo sobre carreiras convencionais e outsiders à luz das teorias de Thorstein Veblen e Howard Becker
Caroline Soares Prestes, Carolina Freddo Fleck, João Garibaldi Almeida Viana
págs. 49-70
Javier Nuñez
págs. 71-88
Un peronismo sin “conducción”: Praxis política del Partido Justicialista de Santa Fe entre 1983 y 1991
María Cecilia Lascurain
págs. 89-108
Sofrimento psíquico em policiais militares brasileiros: revisão de literatura
Higor Pontes Pinto Brito, Edinilsa Ramos de Souza, Cristiane Batista Andrade
págs. 109-128
Emprendedoras de la Economía Popular en Moreno: Un análisis de los riesgos psicosociales en el trabajo
Máxima Guglialmelli
págs. 129-150
Sabrina Alejandra Ferraris, Gastón Bordarampé
págs. 151-170
Comunicación sindical y capitalismo de plataforma: Reflexiones sobre la experiencia del grupo de repartidores en moto Galera da Pressão (GDP) en Natal/RN
João Paulo Rodrigo Hermes da Silva, Kenia Maia
págs. 171-188
Mostrando la hilacha: evidencias del heterocentrismo en el ambiente de trabajo en las experiencias laborales de varones gays argentinos
Maximiliano Marentes
págs. 189-205
Yael Alexei Paredes Boleaga, María Fernanda Rendón Vigueras
págs. 207-224
Actores e implementación de la Ley de Bosques en la región chaqueña argentina: El caso de la provincia de Formosa
Ignacio Agustín Alonso
págs. 225-256
Emprendedorismo y precariedad en las industrias creativas en tiempos de COVID: Apuntes desde la Patagonia Norte, Argentina
Agostina Dolcemáscolo, Guillermo Quiña
págs. 257-280
El mundo es un arsenal de franquicias: cambios de los modelos técnicos y de gestión empresarial en Argentina 2023
Eduardo Chávez Molina, Damián Mux
págs. 281-302
Trabajo Social brasileño en el ámbito de la Asistencia Social: notas sobre el ejercicio profesional en la gestión
Adriana Ramos, Izadora Santos Praça
págs. 323-345
Régimen de Trabajo: una renovada lupa para viejos problemas
Juan Agustín Maraggi
págs. 347-370
Mariela Verónica Rocca
págs. 371-385
Irinis Aguiar Serrú
págs. 387-402
Escribir lo social: Una apuesta colectiva para reflexionar sobre el oficio de la escritura en ciencias sociales
Paula Simonetti (res.)
Es reseña de:
Escribir lo social. Entre los géneros académicos y sus fronteras
Lucía Álvarez (ed. lit.), Luciana Strauss (ed. lit.)
Buenos Aires : Unsam Edita, 2023
págs. 403-407
El fondo de los tiempos: Las reglas del método sociológico de Alberto Tasso
Marina Farinetti (res.)
Es reseña de:
Aventura, trabajo y poder. Sirios y libaneses en Santiago del Estero 1880-1980
Santiago del Estero : Barco y Cultura, 2023
págs. 409-412
Evangélicos: religión y política
Evelyn Medina (res.)
Es reseña de:
Los evangélicos en la política argentina. Crecimiento en los barrios y derrotas en las urnas
Marcos Carbonelli
Buenos Aires : Editorial Biblos, 2020
págs. 413-416
Tareferas: trabajo en los yerbales desde una perspectiva de género
María Carolina Díez (res.), María Cecilia Scaglia (res.)
Es reseña de:
Cosechar y cuidar: trabajo, género y luchas en la cosecha de yerba mate
Diana Elizabeth Haugg
Buenos Aires : Grupo Editor Universitario, 2022
págs. 419-423