De la fundamentación de la metafísica al mundo circundante: conexiones entre Kant, Uexküll y Husserl
Stephanie Martinic Caneo, Luis Alberto Canela Morales
Designaciones de tiempo en: San Agustín, Kant y Husserl
Vytal Hírvey Magalhães Arruda Linhares
Crítica husserliana del conocimiento a la filosofía trascendental de Kant
André Vinícius Dias Senra
El suicidio como placer: una disputa paradigmática
Vicente Ignacio Santibáñez Aravena
Sexualidad, ambigüedad, nacionalidad: pliegues de lo múlltiple en Geschlecht III de Jacques Derrida
René Fernando Baeza Baeza
“O pensamento de Immanuel Kant” de Mario G. Porta
Gabriel Lemes Duarte
Es reseña de:
O pensamento de Immanuel Kant
Mario Porta
Brasília : Academia Monergista, 2023
“Ser y calcular” de Luis Canela
Daniela Ortega De la Madrid
Es reseña de:
Ser y calcular: el problema de las entidades matemáticas en la fenomenología temprana de Edmund Husserl
Luis Alberto Canela Morales
Bogotá : Aula de Humanidades, 2023
Qué es x en los Diálogos Socráticos de Platón: una Pregunta Asistencial en su Contexto Ético y Dramático
Trinidad Silva
Husserl, Kant y el enfoque crítico de la lógica
Mirja Hartimo, Luis Alberto Canela Morales
La deontología en la filosofía moral kantiana: el caso de Adolf Eichmann en la Solución Final
Nicolás Matías Fuentes Valdebenito, Leandro Sebastián Hidalgo Varela
Guerra y pacificación en el Nuevo Mundo: acerca de la racionalidad temprana de la violencia colonial
Rudy Iván Pradenas Álvarez
La máquina de guerra capitalista o la guerra y la paz en el umbral
Cuauhtémoc Nattahí Hernández Martínez, José de Jesús Jiménez Hernández