Análisis de la propuesta de nueva Constitución a la luz de principios del constitucionalismo
Alejandra Ovalle Valdés, José Luis Cea Egaña, Germán Concha Zavala, Arturo Fermandois Vöhringer, Juan José Romero Guzmán, Cecilia Rosales Rigol, Sebastián Soto Velasco
págs. 1-1
The right to be forgotten in the US and Europe: Same origin, different development
págs. 1-17
Reconocimiento a la libertad de tránsito de los inmigrantes en la jurisprudencia de los Tribunales Superiores en Chile: Estudio de las sanciones de expulsión
Alberto Del Jesús Rosario Matos, Juan Pablo Beca Frei
págs. 19-42
El derecho humano a migrar en los ordenamientos jurídicos latinoamericanos
Mayra Feddersen, Tomás Pascual, Macarena Rodríguez
págs. 43-70
Pablo Manterola Domínguez
págs. 71-101
El derecho real de herencia: ¿duplicidad artificial de derechos o derecho real en cosa universal propia?
Hernán F. Corral Talciani
págs. 103-133
La lex societatis en el derecho internacional privado chileno
María Ignacia Vial Undurraga
págs. 135-161
Concepto, fundamento y tiempo de la litispendencia en el proceso civil chileno
Gonzalo Cortez Matcovich
págs. 163-192
The sandbox approach to FinTech regulation: a case study of China
Miao Han, Donggen Xu
págs. 193-232
La pregunta por la normatividad del contrato: autonomía privada y reglas no contractuales
Carlos Berner Zúñiga, Emanuel Gutiérrez Martínez
págs. 233-257
Forrest, Katherine (2019): When Machines Can Be Judge, Jury, and Executioner
Matías Aránguiz Villagrán
Es reseña de:
When Machines Can be Judge, Jury, and Executioner: Justice in the Age of Artificial Intelligence
Katherine B Forrest
Singapur : World Scientific, 2019
págs. 259-261