Paradigmas historiográficos de la Antigüedad tardía: de Gibbon a la (vieja) "New Late Antiquity"
Raúl Villegas Marín
págs. 653-666
"Apprendre à vaincre en le regardant faire". Lo que Gibbon aprendió de Justo Lipsio
Juan R. Ballesteros
págs. 667-683
Gibbon y Guizot: razones de una filiación compleja
Joan-Josep Adrià i Montolio
págs. 685-707
El monstruo: filosofía e historia, o por qué José Ortega y Gasset no leyó nunca a Edward Gibbon
Antonio Lastra
págs. 709-722
I: Observaciones críticas sobre el diseño del sexto libro de la "Eneida"
Edward Gibbon, La Escuela de Traductores de la torre del Virrey (trad.)
págs. 723-746
Edward Gibbon, La Escuela de Traductores de la torre del Virrey (trad.)
págs. 747-816
Antonio Lastra (res.)
Es reseña de:
Edward Gibbon et Lausanne. Le Pays de Vaud à la rencontre des Lumières européennes
Béla Kapossy, Béatrice Lovis
Gollion : Infolio, 2022
págs. 817-821
págs. 823-827
Los rasgos humanistas de Machado en "Juan de Mairena"
Óscar Barroso Fernández
págs. 829-848
Es reseña de:
La semilla de la discordia. El nacionalismo en el siglo XXI
Gabriel Tortella, Gloria Quiroga
Madrid : Marcial Pons, 2021
págs. 849-854
Ríos Sierra, Jerónimo: "Una mirada a la implementación del Acuerdo de Paz en los territorios: ¿Dónde está la paz territorial? Violencias y conflicto armado tras el acuerdo de paz con las FARC-EP". Madrid: Sílex, 2022, 296 pp.
Daniela Castillo Aguillón (res.)
Es reseña de:
págs. 855-858
A. Ginzo Fernández (Ed.): "Hegel y los Jóvenes Hegelianos". Madrid. CSIC, 2021, 337 pp.
Francisco Castilla Urbano (res.)
Es reseña de:
Hegel y los jóvenes hegelianos / coord. por Arsenio Ginzo Fernández
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2021. ISBN 978-84-00-10819-9
págs. 859-863
págs. 865-893