B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El contrato de vitalicio como alternativa apropiada a la desheredación
Autores:
Antonio J. Vela Sánchez
Localización:
Anuario de derecho civil
,
ISSN
0210-301X,
Vol. 76, Nº 3, 2023
,
págs.
989-1040
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
Albaladejo García, Manuel: Curso de Derecho Civil, T. V, «Derecho de sucesiones», 2015, Madrid.
Atienza López, José Ignacio: «El maltrato psicológico como supuesto del maltrato de obra es causa de desheredación», CEFLegal: Revista práctica...
Ballester Azpitarte, Leticia: «La falta de cariño, ¿es causa de desheredación?», La Ley, n.º 8534, 2015, pp. 1 y ss.
Barceló Doménech, Javier: «Abandono de las personas mayores y reciente doctrina del Tribunal Supremo español sobre la desheredación por causa...
Barceló Doménech, Javier: «La desheredación de los hijos y descendientes por maltrato de obra o injurias graves de palabra», Revista Crítica...
Berenguer Albaladejo, Cristina: El contrato de alimentos, Madrid, 2013.
Berrocal Lanzarot, Ana Isabel: «El maltrato psicológico como justa causa de desheredación de hijos y descendientes», Revista Crítica de Derecho...
Bolás Alfonso, Juan: «El Notariado y la Constitución Española», Revista Jurídica del Notariado, n.º Extraordinario, 40 aniversario de la Constitución...
Busto Lago, José Manuel: Comentarios al Código Civil, R. Bercovitz Rodríguez-Cano (Coord.), Cizur Menor (Navarra), 2009,
Busto Lago, José Manuel «Comentario al artículo 806 CC», Aranzadi Instituciones: BIB 2009/7761, pp. 1 y ss. [Última consulta: 17 octubre 2022].
Busto Lago, José Manuel «Comentario al artículo 850 CC», Aranzadi Instituciones: BIB 2009/7784, pp. 1 y ss. [Última consulta: 24 octubre 2022].
Busto Lago, José Manuel «Comentario al artículo 853 CC», Aranzadi Instituciones: BIB 2009/7787, pp. 1 y ss. [Última consulta: 24 octubre 2022].
Calaza López, Carmen Alicia: «Elementos distintivos del contrato de alimentos: el peculiar alea y su acusado carácter intuitu personae», Revista...
Calaza López, Carmen Alicia: «El contrato de alimentos. Revisión a la luz de la experiencia notarial: la selección del alimentista, la forma...
Callejo Rodríguez, Carmen: «Nulidad del testamento por falta de capacidad para testar. Contrato de alimentos versus donación remuneratoria....
Carrasco Perera, Ángel: «¿Te ningunean tus hijos? ¡Desherédalos!», Actualidad Jurídica Aranzadi, n.º 896, 2014, pp. 3 y ss.
Carrau Carbonell, José María: «La desheredación por maltrato psicológico y su dificultad de aplicación práctica», Revista de Derecho Civil,...
Chillón Peñalver, Susana: El contrato de vitalicio: Caracteres y contenido, Madrid, 2000.
De Fuenmayor Champín, Amadeo: «Intangibilidad de la legítima», Anuario de Derecho Civil, 1948, n.º 1.º, pp. 46 y ss.
De La Iglesia Monje, María Isabel: «Imposibilidad de los abuelos de ver y mantener relaciones con sus nietos: supuesto de maltrato psicológico...
Del Campo Álvarez, Borja: «El maltrato psicológico como causa de desheredación en la jurisprudencia del Tribunal Supremo», en Las legítimas...
Delgado Echeverría, Jesús: «Autonomía privada y Derecho de sucesiones», en Autonomía de la voluntad en el Derecho privado: Estudios en conmemoración...
Díaz Alabart, Silvia: «La nulidad de las donaciones de inmuebles simuladas bajo compraventa de los mismos en escritura pública, y su validez...
Echevarría De Rada, Teresa: «Comentario de la sentencia del Tribunal Supremo de 25 de septiembre de 2019 (492/2019): la acción de impugnación...
Echevarría De Rada, Teresa: «La ausencia de relación familiar como causa autónoma de desheredación de hijos y descendientes», La Ley-Derecho...
Echevarría De Rada, Teresa: «El nuevo contrato de alimentos: estudio crítico de sus caracteres», Boletín del Ministerio de Justicia, Año 60,...
Espejo Lerdo De Tejada, Manuel: «Institución de heredero en el remanente, imputación de prelegados y mejora de los nietos no legitimarios....
Espejo Ruiz, Manuel: «Extinción, incumplimiento y forma de garantías del contrato de alimentos», Revista Crítica de Derecho Inmobiliario,...
Farnós Amorós, Esther: «Desheredación por ausencia de relación familiar: ¿hacia la debilitación de la legítima?», en Estudios de Derecho de...
Fernández Egea, María Ángeles: La jurisdicción voluntaria notarial en el ámbito sucesorio, Madrid, 2016.
Gago Simarro, Clara y Antuña García, Pablo: «La ausencia de relación familiar: ¿justa causa de desheredación de hijos o descendientes?, Revista...
García Goldar, Mónica: «La nueva doctrina del Tribunal Supremo sobre maltrato psicológico y desheredación: ¿aplicable también en los derechos...
García Rubio, María Paz: «Relaciones de cuidado y derecho sucesorio: algunos apuntes», en Estudios de Derecho de sucesiones: Liber amicorum...
Garrido De Palma, Víctor Manuel: «Soluciones prácticas en materia de legítimas», en Las legítimas y la libertad de testar. Perfiles críticos...
Gomá Lanzón, Ignacio: «¿Tienen sentido las legítimas en el siglo XXI?», en Las legítimas y la libertad de testar. Perfiles críticos y comparados,...
Gomá Salcedo, José Enrique: Instituciones de Derecho Civil Común y Foral, T. II, «Obligaciones y Contratos», Barcelona, 2010.
Gómez Laplaza, María del Carmen: «Consideraciones sobre la nueva regulación del contrato de alimentos», Revista de Derecho Privado, n.º 3-4,...
Gómez-Riesco Tabernero De Paz, José María: «El instrumento público como garantía institucional y el Notario como autoridad y como órgano de...
Gómez-Cornejo Tejedor, Lourdes: «El cambio de sesgo en la jurisprudencia en torno a las causas de desheredación en el Derecho común español»,...
González Carrasco, María del Carmen: «Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 3 de junio del 2014. Desheredación por maltrato psicológico....
González Hernández, Rut: «La ausencia de relación familiar como causa de desheredación de los descendientes», Revista Crítica de Derecho Inmobiliario,...
González Porras, José Manuel: Curso de Derecho Civil, T. II, «Derecho de obligaciones, contratos y responsabilidad por hechos ilícitos», F....
Heras Hernández, María del Mar: Principales aspectos del nuevo contrato de alimentos como mecanismo de protección de las personas mayores,...
Iriarte Ángel, Francisco de Borja: «Indignidad para suceder, causas de desheredación, revocación de donaciones, ¿está el Tribunal Supremo...
Jordano Fraga, Francisco: Indignidad sucesoria y desheredación. Algunos aspectos conflictivos de su recíproca interrelación, Granada, 2004.
Lasarte Álvarez, Carlos: «Abandono asistencial de la tercera edad y desheredación de los descendientes en la España contemporánea», en La...
Llamas Pombo, Eugenio: «La tipificación del contrato de alimentos», en Protección jurídica de los mayores, Alonso Pérez, Martínez Gallego...
Magariños Blanco, Victorio: «La libertad de testar: Una reforma necesaria», en Autonomía de la voluntad en el Derecho privado: Estudios en...
Magro Servet, Vicente: «El Código Civil ante la extinción de la obligación de alimentos y desheredación de padres a hijos por maltrato», La...
Maldonado Rubio, Socorro: «Nuevas causas de desheredación en el Código Civil español. Especial referencia al maltrato psicológico como causa...
Martínez Sanchiz, José Ángel: «Introducción», Revista Jurídica del Notariado, n.º Extraordinario, 40 aniversario de la Constitución española,...
Martínez Velencoso, Luz María: «El maltrato psicológico como causa de revocación de la donación», La Ley, n.º 8647, 2015, pp. 1 y ss.
Mesa Marrero, Carolina: El contrato de alimentos. Régimen jurídico y criterios jurisprudenciales, Madrid, 2006.
Messía De La Cerda Ballesteros, Jesús A.: «El maltrato psicológico como causa de desheredación: el menosprecio y abandono familiar», Actualidad...
Mezquita Del Cacho, José Luis: Seguridad jurídica y sistema cautelar: para su protección preventiva en la esfera privada. 1. Teoría de la...
Muñoz Catalán, Elisa: «Fundamentos jurídicos del maltrato psicológico ex iusta causa para desheredar en la reciente doctrina jurisprudencial»,...
O’Callaghan Muñoz, Xavier: Compendio de Derecho Civil, T. V, «Derecho de Sucesiones», Madrid, 2020.
O’Callaghan Muñoz, Xavier: «A vueltas con la desheredación y a revueltas con la legítima», La Ley, n.º 8592, 2015, pp. 1 y ss.
Padial Albás, Adoración: «La regulación del contrato de alimentos en el Código civil», Revista de Derecho Privado, n.º 9-10, septiembre-octubre,...
Parra Lucán, María Ángeles: «La actualización del Derecho de Sucesiones en la Jurisprudencia de la Sala 1.ª Tribunal Supremo, La Ley-Derecho...
Pasquau Liaño, Miguel: «El contrato de alimentos: valoración jurisprudencial», en Estudios sobre dependencia y discapacidad, Mª. del C. García...
Pérez Conesa, Carmen: «El maltrato psicológico como justa causa de desheredación de hijos y descendientes. Interpretación del art. 853.2 CC...
Pérez Escolar, Marta: «Causas de desheredación y flexibilización de la legítima», en Estudios de Derecho de sucesiones: Liber amicorum Teodora...
Ponce De León, Luis: Sistema de Derecho Civil, Vol. IV, T. II, «Derecho de Sucesiones», Madrid, 2012.
Quesada Páez, Abigail: «El contrato de alimentos», Revista Aranzadi CivilMercantil, Vol. 1, n.º 10, 2014, pp. 99 y ss.
Ramón Fernández, Francisca: «La necesaria actualización de las causas de desheredación en el Derecho español», Revista de Derecho Civil, Vol....
Rebolledo Varela, Ángel Luis: «Problemas prácticos en la transmisión de bienes a título gratuito de padres a hijos», Revista Aranzadi Civil-Mercantil,...
Rebolledo Varela, Ángel Luis: «El legitimario ante la desheredación de hecho», Revista Aranzadi CivilMercantil, n.º 3, 1995, pp. 125 y ss.
Rivas Andrés, Rafael: «Últimas novedades en la tributación del contrato de alimentos», Carta Tributaria. Revista de opinión, n.º 76, 2021,...
Rivera Fernández, Manuel: La desheredación: ¿puede el testador privar a sus parientes más próximos de su parte en la herencia?, Madrid, 1990.
Rodríguez Adrados, Antonio: «La función notarial y los principios y valores constitucionales», Revista Jurídica del Notariado, n.º Extraordinario,...
Rodríguez Adrados, Antonio: «Jurisdicción civil y Notariado», Revista Jurídica del Notariado, n.º 51, julio-septiembre, 2004, pp. 191 y ss.
Rodríguez Adrados, Antonio: «El documento notarial y la seguridad jurídica», en La seguridad jurídica y el notariado, Madrid, 1986, pp. 41...
Rodríguez Martínez, María Eugenia: «Legítimas y libertad de disposición del causante (1)», La Ley, n.º 8865, 2016, pp. 1 y ss.
Romero Coloma, Aurelia María: «Desheredación de hijos por maltrato psicológico y controversia sobre la legítima», Revista de Derecho de Familia,...
Sánchez González, María Paz: «Un paso más hacia la flexibilización de las causas de desheredación del Código Civil (Comentario a la STS 104/2019,...
Sancho Rebullida, Francisco de Asís: Elementos de Derecho Civil, T. V, «Sucesiones», Madrid, 2009.
Sillero Crovetto, Blanca: «Desheredados en tiempos de pandemia», Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, n.º 785, 2021, pp. 1781 y ss.
Silvestre Escudero, Sara: «La indiferencia y la falta de relación familiar no pueden ser causa autónoma de desheredación por no considerarse...
Simó Santonja, Vicente Luis: «El Notario y los Derechos Fundamentales», Revista Jurídica del Notariado, n.º 28, octubre-diciembre, 1998, pp....
Torres García, Teodora Felipa: «Legítima versus libertad de testar», en Nuevas orientaciones del Derecho civil en Europa, Mª. del M. Heras...
Torres García, Teodora Felipa y Domínguez Luelmo, Andrés: «La legítima en el Código Civil (I)», en Tratado de Derecho de Sucesiones: Código...
Vallet De Goytisolo, Juan Berchmans: «Atribución, concreción del contenido y extinción de las legítimas», Anuario de Derecho Civil, Vol. 25,...
Vallet De Goytisolo, Juan Berchmans: «Aspecto cuantitativo de las legítimas», Anuario de Derecho Civil, Vol. 24, n.º 1, 1971, pp. 3 y ss.
Vallet De Goytisolo, Juan Berchmans: «Significado jurídico-social de las legítimas y de la libertad de testar», Anuario de Derecho Civil,...
Vela Sánchez, Antonio José: «La fijación de la donación como no colacionable y la cláusula testamentaria del pago de legítima en vida del...
Vela Sánchez, Antonio José: «La libertad del causante de disponer inter vivos de todos sus bienes», Revista de Derecho Civil, n.º 2, abril-junio,...
Vela Sánchez, Antonio José: «La donación remuneratoria disimulada mediante la simulación de otros contratos», La Ley, n.º 9891, 2021, pp....
Vela Sánchez, Antonio José: «Cesión de bien ganancial por un solo cónyuge a cambio de alimentos y principio de fe pública registral: A propósito...
Vela Sánchez, Antonio José: «Claves para la imputación de donaciones y legados en el haber hereditario», Revista de Derecho Civil, n.º 4,...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar