B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Universidad de Huelva Límites a los derechos fundamentales del trabajador mediante el uso de las nuevas tecnologías de geolocalización
Autores:
Emilia Castellano Burguillo
Localización:
Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social
,
ISSN
0213-0750,
Nº 155, 2020
,
págs.
269-278
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Arrabal Platero, P.: “La videovigilancia laboral como prueba en el proceso”. Revista General de Derecho Procesal, 37, 2015.
Fernández García, A. “Sistemas de geolocalización como medio de control del trabajador: un análisis jurisprudencial” Revista Doctrinal Aranzadi...
Fernández Orrico F. J. “Protección de la intimidad del trabajador frente a dispositivos digitales; análisis de la Ley Orgánica 3/2018, de...
Fernández Villazón, L. A.: Las facultades empresariales de control de la actividad laboral Thomson Aranzadi, Cizur Menor, 2003.
García Murcia, J. “La protección de datos personales en el ámbito de trabajo: una aproximación desde el nuevo marco normativo”. En Revista...
Goñi Sein, J. L.: “Controles empresariales: geolocalización, correo electrónico, Internet, videovigilancia y controles biométricos”, Justicia...
Ojeda Avilés, A.: “Equilibrio de intereses y bloque de constitucionalidad personal en la empresa”, en Revista de Derecho Social, nº 35, 2006,...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar