B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Protección de la intimidad del trabajador frente a dispositivos digitales
:
análisis de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre
Fco. Javier Fernández Orrico
[1]
[1]
Universidad Miguel Hernández de Elche
Universidad Miguel Hernández de Elche
Elche,
España
Localización:
Revista española de derecho del trabajo
,
ISSN
2444-3476,
ISSN-e
2695-7337,
Nº. 222, 2019
,
págs.
31-76
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
14
Citas
Referencias bibliográficas
AGUILERA IZQUIERDO, R. y CRISTÓBAL RONCERO, R.: «Nuevas tecnologías y tiempo de trabajo: El derecho a la desconexión tecnológica». El futuro...
ALEMÁN PÁEZ, F.: «El derecho de desconexión digital. Una aproximación conceptual, crítica y contextualizadora al hilo de la Loi Travail N.º...
ARRABAL PLATERO, P.: «La videovigilancia laboral como prueba en el proceso». Revista General de Derecho Procesal, 37, 2015.
BARRIOS BAUDOR, G. L.: «El derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral español: primeras aproximaciones». Revista Aranzadi Doctrinal,...
CARDONA RUBERT, M. B.: Informática y contrato de trabajo, Tirant lo Blanch, Valencia, 1999.
CARDONA RUBERT, M. B.: «Las relaciones laborales y el uso de las tecnologías informáticas» lan harremanak. Revista de Relaciones Laborales,...
CARRASCO DURÁN, .M.: «El Tribunal Constitucional y el uso del correo y los programas de mensajería en la empresa» Revista Aranzadi Doctrinal,...
CARRIL VÁZQUEZ, X. M. y SEOANE RODRÍGUEZ, J. A.: «Vigilar y trabajar (una aproximación metodológica sobre la intimidad del trabajador como...
CIALTI, PIERRE-HENRI. «El derecho a la desconexión en Francia: ¿más de lo que parece?». Temas Laborales, núm. 137/2017.
DE LA CUADRA-SALCEDO JANINI, T. y SUAREZ CORUJO, B.: «¿Trabajadores incomunicados?: La deriva de la doctrina constitucional en torno a los...
DESDENTADO BONETE, A. y MUÑOZ RUIZ, A. B.: Control informático, videovigilancia y protección de datos en el trabajo. Lex Nova, Valladolid,...
FERNÁNDEZ AVILÉS, J. A.: «Cronoreflexión al hilo de cuestiones actuales sobre tiempo de trabajo», Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF,...
FERNÁNDEZ GARCÍA, A.: «Sistemas de geolocalización como medio de control del trabajador: un análisis jurisprudencial». Revista Doctrinal Aranzadi...
FERNÁNDEZ ORRICO, F. J.: «Luces rojas al control empresarial por medios tecnológicos del derecho a la intimidad de los trabajadores» (comunicación...
FERNÁNDEZ VILLAZÓN, L. A.: Las facultades empresariales de control de la actividad laboral, Thomson Aranzadi, Cizur Menor, 2003.
GÓMEZ SANCHIDRIAN, D.: «Las nuevas tecnologías en las relaciones laborales: Control empresarial del correo electrónico y de Internet», Noticias...
GONZÁLEZ, C.: «Control empresarial de la actividad laboral mediante la videovigilancia y colisión con los derechos fundamentales del trabajador....
GOÑI SEIN, J. L.: «Controles empresariales: geolocalización, correo electrónico, Internet, videovigilancia y controles biométricos», Justicia...
GOÑI SEIN, J. L.: «Los derechos fundamentales inespecíficos en la relación laboral individual: ¿Necesidad de una reformulación?», Los Derechos...
IGÁRTUA MIRÓ, M. T.: «El derecho a la desconexión en la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía...
MARIN ALONSO, I.: El poder de control empresarial sobre el uso del correo electrónico en la empresa. Tirant lo Blanch, Valencia, 2005.
MARIN ALONSO, I.: «El uso por los trabajadores de las comunicaciones electrónicas en la empresa: ¿Se encuentran protegidas por el derecho...
MELLA MÉNDEZ, L.: «Nuevas tecnologías y nuevos retos para la conciliación y la salud de los trabajadores», Trabajo y Derecho , núm. 16, 2016.
MOLINA NAVARRETE, C.: «El poder empresarial de control digital: ¿«nueva doctrina» del TEDH o mayor rigor aplicativo de la precedente?», IusLabor,...
MOLINA NAVARRETE, C.: «”De Barbulesco II” a “López Ribalda”: ¿Qué hay de nuevo en la protección de datos de los trabajadores?». Revista de...
MORATO GARCÍA, R. M.: «El control sobre Internet y correo electrónico en la negociación colectiva». Relaciones Laborales, núm. 24, diciembre...
OJEDA AVILÉS, A.: «Equilibrio de intereses y bloque de constitucionalidad personal en la empresa», Revista de Derecho Social, núm. 35, 2006.
PÉREZ DE LOS COBOS ORIHUEL, F. y GARCÍA RUBIO, M. A.: «El control empresarial sobre las comunicaciones electrónicas del trabajador; criterios...
RODRÍGUEZ ESCANCIANO, S.: «Videovigilancia empresarial: límites a la luz de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de protección de datos...
RUIZ GONZÁLEZ, C.: Las incidencias de las tecnologías de la información y la comunicación en las relaciones laborales. Ediciones Laborum,...
SAN MARTIN MAZUCCONI, C., y SEMPERE NAVARRO, A. V.: «Sobre el control empresarial de los ordenadores», Revista Doctrinal Aranzadi Social,...
SANTIAGO REDONDO, K. M.: «Intimidad, secreto de las comunicaciones y protección de datos de carácter personal. El art. 18 CE.», Relaciones...
TALÉNS VISCONTI, E. E.: «La desconexión digital en el ámbito laboral: Un deber empresarial y una nueva oportunidad de cambio para la negociación...
UHAKOVA, T.: «De la conciliación a la desconexión tecnológica: apuntes para el debate», Revista Española de Derecho del Trabajo , núm. 192,...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar