B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Modificación sustancial de las condiciones laborales
:
su vertiente selectiva
Autores:
Milagros Alonso Bravo
Localización:
Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social
,
ISSN
0213-0750,
Nº 155, 2020
,
págs.
191-228
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Alameda Castillo, Mª T; Blázquez Agudo, E., “Modificación sustancial de condiciones de trabajo: un análisis retrospectivo (1)., Trabajo y...
Albiol Montesinos, I., “La extinción del contrato de trabajo por decisión del trabajador”, Revista de Trabajo, 1989, nº 93, pp. 39-40.
Alonso Bravo, M., Estrategias empresariales y extinción colectiva de los contratos de trabajo, Reus, Madrid, 2008.
Alonso Bravo, M., “El RD 801/2011, de 10 de junio por el que se aprueba el procedimiento para los expedientes de regulación de empleo: su...
Ballester Pastor, Mª A., “La flexibilidad interna en el marco de las relaciones laborales”, en AAVVA, Las reformas del derecho del Trabajo...
Ballester Pastor, Mª A, “El significado de la tutela efectiva contra el despido de la trabajadora embarazada”, Revista Trabajo y Derecho,...
Bejarano Hernández, A., Extinción indemnizada del contrato por causa de modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, Tirant...
Blázquez Agudo, E, Vías de reacción del trabajador frente al supuesto de modificación sustancial de sus condiciones de trabajo, Bomarzo, Albacete,...
Borrajo Dacruz, E., “¿Reforma laboral o nuevo Derecho del Trabajo?”, AL, 1994-3, p. 544.
Casas Baamonde, M.E., ¿Una nueva constitucionalización del Derecho del Trabajo?, RL, Tomo I, 2004, p. 136.
Cruz Villalon, J., “La aplicación de la Directiva sobre despidos colectivos”, Temas laborales, nº 44, 1997, p. 55.
Cruz Villalón, J., “El art. 41 del Estatuto de los Trabajadores tras la reforma de 1994”, RL, nº 17-18, 1994, p. 159
Fernández Docampo, B., La participación de los trabajadores en el derecho social comunitario, Tirant lo blanch, Valencia, 2006.
Fernández Domínguez, J.J., Expedientes de regulación de empleo, Trotta, Madrid, 1993.
Gárate Castro, J., “Racionalidad y medidas empresariales de gestión de trabajo”, en AAVV, Crisis, reforma y futuro del derecho del Trabajo,...
García Murcia, J., “Deslocalización y tutela de los derechos sociales: la perspectiva europea, RL, nº 6, 2007, pp. 98-109.
García Murcia, J., “Traslado y desplazamientos en la empresa. El artículo 40 del Estatuto de los Trabajadores”, Tirant lo Blanch, Valencia,...
García-Perrote Escartín, I.; Mercader Uguina, J., “Conflicto y ponderación de los derechos fundamentales de contenido laboral. Un estudio...
Goerlich Peset, JM., “Los despidos colectivos”, Comentarios a las leyes laborales, Borrajo Dacruz, E. (dir.), Tomo II, El Despido, EDERSA,...
Goig Martínez, J.M, “ Artículo 38”, en AAVV, Comentarios a la Constitución Española de 1978, dirigidos por O. Alzaga Villamil, Tomo III, arts....
González De Patto, R.M., La dimisión provocada. Configuración y régimen jurídico del art. 50 del Estatuto de los trabajadores, Comares, Granada,...
González-Posada Martínez, E., “El despido colectivo, el ordenamiento español y la directiva 75/129”, Revista de estudios europeos, nº 1, 1992,...
González-Posada Martínez, E., “El papel del Estado y las relaciones laborales: una geometría variable”, Temas laborales, nº 142/2018, pp.14-19.
González-Posada Martínez, E., La selección de los trabajadores afectados en los despidos colectivos por reducción de personal”, en AAVV, La...
Juan Asenjo, O., La Constitución económica española,, Centro de estudios constitucionales, Madrid, 1984.
Landa Zapirain, J.P., “Consideraciones en torno al nuevo enfoque europeo de la resolución “socialmente inteligente” de las reestructuraciones...
Landa Zapirain, J.P., “La participación financiera de los trabajadores y los problemas de la “gobernanza corporativa”: ¿una probable nueva...
Luque Parra, M., Los límites jurídicos de los poderes empresariales en la relación laboral, Bosch, Barcelona, 1999.
Menéndez Sebastián, P., “La participación de los trabajadores en la empresa. El marco general para la información y consulta de los trabajadores...
Monereo Pérez, J.L., Empresa en reestructuración y ordenamiento laboral, Comares, Granada, 2006.
Monereo Pérez, J.L., “Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo y su cómputo para el despido colectivo en caso de posterior...
Monereo Pérez, J.L; Fernández Avilés, J.A, El Despido Colectivo en el Derecho Español, Aranzadi, Pamplona, 1997.
Montoya Melgar, A., “Nuevas dimensiones jurídicas de la organización del trabajo en la empresa”, Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos...
Murcia Clavería, A., “El despido: tipología y regulación” en AAVV, Lecturas de Derecho español e italiano/ Letture di diritto del lavoro spagnolo...
Mut González, F. “La incidencia del convenio 158 OIT en materia de despidos colectivos”, RL, nº 3, 1994, p. 87.
Navarro Nieto, F., Los despidos colectivos, Civitas, Madrid, 1996.
Palomeque López, C., Los derechos laborales en la Constitución Española, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1991.
Palomeque López, M.C., “La función y refundación del Derecho del Trabajo”, RL, nº 13, 2000, pp. 21-31.
Pérez De Los Cobos Orihuel, F., “Los pactos modificatorios de condiciones de trabajo”, RL, 1996, Tomo II, p. 361.
Rivero Lamas, J., Limitación de los poderes empresariales y democracia industrial, Universidad de Zaragoza, 1986.
Rivero Lamas, J., “Poderes, libertades y derechos en el contrato de trabajo”, REDT, nº 80, 1996, p. 984.
Rivero Lamas, J., “Unificación y pluralismo jurídico del Derecho Social en la Unión Europea”, RL, nº 10, 2007, pp. 3-5
Rodríguez Piñero, M., “Derecho de trabajo y empleo”, RL, 1994, Tomo I, p. 84.
Rodríguez-Piñero, M., “Poder de dirección y derecho contractual”, RL, nº 19-20, 2005, pp. 10-11.
Rodriguez-Piñero, M., “La selección de los trabajadores afectados por un Expediente de regulación de empleo y su control”, RL, 1989 (I), p....
Román De La Torre, M.D., “Poder de dirección y contrato de trabajo”, Grapheus, Valladolid, 1992.
Sanguinetti Raymond, W., “El discurso de la crisis y las transformaciones del Derecho del Trabajo: un balance tras la reforma laboral de 1994”,...
Santiago Redondo, K. M., “Movilidad geográfica”, en AAVV, La reforma del Mercado Laboral” (dir. Valdés Dal-Ré, F.), Lex nova, Valladolid,...
Santos Fernández, Mª D., El contrato de trabajo como límite al poder del empresario, Bomarzo, Albacete, 2005.
Toscani Giménez, D., “Concepto y alcance de la modificación sustancial de condiciones de trabajo”, AL, nº 21, 2012, p. 17.
Valdés Dal-Ré, F., “La designación de los trabajadores afectados por los despidos económicos: el laberinto de la desregulación”, RL, nº 11,1999,...
Valdés Dal-Ré, F., “Poderes del empresario y derechos de la persona del trabajador”, RL, Tomo I, 1990, p. 281
Valdés Dal-Ré, F., “Soft law, Derecho del Trabajo y orden económico globalizado”, RL, Tomo I, 2005, pp. 42 ss.
Valdés Dal-Ré, F., “Contrato de trabajo, Derechos Fundamentales de la persona del trabajador y poderes empresariales: una difícil convivencia”...
Valdés Dal-Ré, F., “El sistema de fuentes del Derecho del Trabajo” en AAVV, Lecturas de Derecho laboral e italiano/ Letture di Diritto del...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar