B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Calderón de la Barca, San Agustín, los agustinos y "La Aurora en Copacabana"
Autores:
Francisco Javier Campos y Fernández de Sevilla
Localización:
Anuario jurídico y económico escurialense
,
ISSN
1133-3677,
Nº. 52, 2019
,
págs.
479-516
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
ALBARRACÍN-JORDAN, J., “El legado de los estudios de Wendell C. Bennett en Bolivia (1932-1934)”, en Revista Textos Antropológicos (La Paz),...
ALCALÁ-ZAMORA Y QUEIPO DE LLANO, J., “Calderón de la Barca y Henao, Pedro”, en Diccionario Biográfico Español, Madrid, t. X, pp. 385-394.
ALDUNATE LOZA, E., Geschichte der Verehrung der Jungfrau Maria von Copacabana - auf der Grundlage neuer Quellen, LIT Verlag Münster, 2017.
ANDRÉS ORDAX, S., “Eco americanista en el arte de Extremadura”, en Extremadura y América, Madrid 1990, pp. 235-246, esp. p. 240.
ANÓNIMO, Compendio sucinto de los milagros de la Sagrada Correa y breve sumario de las grandes Indulgencias y gracias que los Sumos Pontífices...
ARANDA DONCEL, J., “Córdoba y el origen de la polémica concepcionista del siglo XVII”, en Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias,...
ARELLANO, I. (Ed.), Calderón 2000. Homenaje a Kurt Reichenberg en su 80 cumpleaños. Actas del Congreso Internacional. IV Centenario del nacimiento...
ARELLANO GARCÍA, M., “Pedro Calderón de la Barca, Capellán de la Real Capilla de Reyes Nuevos”, en Toletum. Boletín de la Real Academia de...
ARDUZ RUIZ, M., El calvario del escultor de Copacabana. (Edición trilingüe: Castellano-Aymara-Quechua), La Paz 2008. ARIÈS, P., Historia de...
BEATA BACZYŃSKA, Pedro Calderón de la Barca. Dramaturgo en el Gran Teatro de la Historia. Traducción Justyna C. Nowicka y Beata Baczyńska,...
BENÍTEZ SÁNCHEZ, J.M., “Un ejemplo del influjo de la piedad popular en la traza del espacio sagrado. La Capilla de San Nicolás de Tolentino...
BERENGUER RODRÍGUEZ, J., “La iconografía del poder en Tiwanaku y su rol en la interpretación de zonas de frontera”, en Boletín del Museo Chileno...
BERENGUER RODRÍGUEZ, J., Tiwamaku. Señores del Lago Sagrado, Santiago 2000.
BERG, H. van den, “Los milagros de la virgen de Copacabana en las obras de los agustinos Alonso Ramos Gavilán y Antonio de la Calancha”, en...
BERG, H. van den, Francisco Tito Yupanqui: Siervo de Dios, La Paz 2012.
BRUNET, J.-Ch., Manuel du Libraite et de l’amateur de livres, París 1860, t. I, col. 557.
CALANCHA, A. de la, Crónicas Agustinianas del Perú, Madrid 1972, t. I, pp. 107-665, ed. de M. Merino.
CALDERÓN DE LA BARCA, P., Las Órdenes Militares: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/las-ordenes-militares--0/html/fef2ca74-82b1-11df-acc7-002185ce6064_2.html#I_0_...
CAMPOS y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F.J. (coord.), El mundo de los difuntos: culto, cofradías y tradiciones, San Lorenzo del Escorial 2014, 2 vols.
CAMPOS y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F.J., “La fiesta barroca, fiesta de los sentidos”, en La Fiesta del Corpus Christi, Cuenca 2002, pp. 91-122.
CAMPOS y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F.J., La Inmaculada Concepción en España: Religiosidad, historia y arte. Actas del Simposium. San Lorenzo del...
CAMPOS y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F.J., “Del Escorial a Lima: Fray Diego Cisneros, Bibliotecario e ilustrado”, en Boletín de la Real Academia...
CAMPOS y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F.J., “San Juan de Sahagún en la literatura”, en La Ciudad de Dios (San Lorenzo del Escorial), 228 (2015),...
CAMPOS y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F.J., “La fiesta de canonización de San Jacinto en Zaragoza y la participación de Cervantes”, en Cuadernos...
CAMPOS y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F.J., “Religiosidad popular en las Reglas y Constituciones de Cofradías de Ánimas del Mundo Hispánico”, en...
CAMPOS y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F.J., “Sufragios por la muertes de los Reyes”, en Fiestas Barrocas en el Mundo Hispánico: Toledo y Lima, San...
CAMPOS y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F.J., “La escenografía de la Aurora en Copacabana de Calderón de la Barca y la historiografía agustiniana”,...
CARRASCO MARTÍNEZ, A., Sangre, honor y privilegio: La nobleza española bajo los Austrias, Madrid 2000.
Carta quinta, ed. de F. de P. Montejo; Ideario / San Agustín. Selección y estudio de A. Martínez, en http://www.cervantesvirtual.com/obra/ideario--0/.
CLAROS VICARIO, F., Patrimonio histórico artístico de Ceclavín, Ceclavín 2015, p. 43.
COLINAS, G., Compendio de las Bulas, concedidas a la Orden de N.P.S. Agustín, Burgos, s.a., ¿1757?
COTARELO Y MORI, E., Ensayo sobre la vida y obras de D. Pedro Calderón de la Barca, ed. facsímil de I. Arellano y J.M. Escudero, Madrid 2001,...
CRUZ, J. de la, Defensa de los estatutos y noblezas españolas, destierro de los abusos, y rigores de los informantes, Zaragoza 1637.
EIMERIC, N., y PEÑA, F., El manual de los inquisidores, Barcelona 1983, pp. 59-61.
FERNÁNDEZ IZQUIERDO, F., “Las Órdenes Militares en la Edad Moderna en la historiografía española desde 1995. Notas para un balance”, en Studia...
FERNÁNDEZ LLAMAZARES, J., Historia de las cuatro Órdenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa, Sevilla 2005.
FERNÁNDEZ DE SEVILLA, J., “La Inmaculada Concepción, devoción y fiestas”, en Fiestas Barrocas en el Mundo Hispánico: Toledo y Lima, San Lorenzo...
FLASCHE, H., "Calderón y San Agustín”, en Homenaje a Pedro Sainz Rodríguez, Madrid 1986, t. II, pp. 195-207.
FLASCHE, H.,“Conservación y transformación de términos agustinianos en los autos sacramentales de Calderón”, en FLASCHE, H., y STEINER, F....
GALLEGO REVILLA, J.I., y PÉREZ GONZÁLEZ, Ma E., Tiwanaku, entre el cielo y la tierra, La Paz 2018.
Gándara, Fr. Felipe de la, en SANTIAGO VELA, G. de, Ensayo de una Biblioteca Ibero-Americana de la orden de San Agustín, Madrid 1917, vol....
GARCÍA CARRAFFA, A. y A., Enciclopedia Heráldica y Genealógica Hispano Americana, Madrid, t. XXI, pp. 110-111, y lám. 5 (no 209).
GARCÍA FERNÁNDEZ, M., Los castellanos y la muerte. Religiosidad y comportamientos colectivos en el Antiguo Régimen, Valladolid 1996.
GÓMEZ NAVARRO, S., Una elaboración cultural de la experiencia del morir. Córdoba y su provincia en el Antiguo Régimen, Córdoba 1998, p. 92.
GONZÁLEZ LOPO, D., “La actitud ante la muerte en la Galicia occidental de los siglos XVII y XVIII”, en EIRAS ROEL, A, (coord.), La documentación...
GONZÁLEZ VELASCO, M., “La biblioteca de San Felipe el Real, de Madrid”, en Analecta Augustiniana (Roma), 69 (2006) 63-78, esp. p. 73.
GUTIÉRREZ NIETO, J.I., “La limpieza de sangre”, en MARTÍNEZ RUIZ, E., y PI CORRALES, M.P. (coords.), en Instituciones de la España moderna,...
HARTZENBUSCH, J.E., Memoria leída en la Biblioteca Nacional en la sesión pública del presente año, 1870, Madrid 1870, pp. 14-16.
HERNÁNDEZ, M., La muerte en Canarias en el siglo XVIII (Un estudio de historia de las mentalidades), Santa Cruz de Tenerife 1990, p. 148.
HERNÁNDEZ FRANCO, J., Sangre limpia, sangre española. El debate de los estatutos de limpieza (siglos XV-XVII), Madrid 2011, pp. 249-268.
HERRERO SALGADO, F., La oratoria sagrada en los siglos siglo XVI y XVII, Madrid 1996, pp. 219-514.
HERZIG, C., “Fray Manuel de Guerra y Ribera, Aprobación a la Verdadera Quinta Parte de Comedias de don Pedro Calderón (1682).Estudio, edición...
“Ideas agustinianas en la obra de Calderón”, en Bulletin of Hispanic Studies (University Liverpool), 61 (1984) 335-342.
IBARRA, D.E., y LEWIS QUEREJAZU, R., 30.000 años de Prehistoria en Bolivia, 1986, La Paz 2012, ed. de Rolando Diez de Medina.
ILLESCAS, G. de, Historia pontifical y catolica, en la qual se contienen las vidas y hechos notables de todos los Sumos Pontifices Romanos...:...
IRIGOYEN LÓPEZ, A., “Religión católica y estatutos de limpieza de sangre. A propósito de un Memorial al Conde-Duque de Olivares”, en Sefarad...
JIMÉNEZ MORENO, A., Nobleza, guerra y servicio a la Corona: los Caballeros de Hábito en el siglo XVII. Tesis Doctoral defendida en la Universidad...
JIMÉNEZ PATÓN, B., Discurso a favor del santo y loable Estatuto de la Limpieza, Granada 1638.
KING, W.F., “Inventario, tasación y almoneda de los bienes de Don Pedro calderón de la Barca”, en Nueva Revista de Filología Hispánica (El...
KRZYSZTOF, S., Cartas, documentos y escritos de Pedro Calderón de la Barca..., Valencia 2008, p. 136.
KURTZ, B.E., “Calderón de la Barca contra la Inquisición: Las Órdenes Militares como proceso y como pieza”, en VILLEGAS, J. (coord.), Encuentros...
LARA RÓDENAS, M.J.de, La muerte barroca. Ceremonia y sociabilidad funeral en Huelva durante el siglo XVIII, Huelva 1999, p. 71.
LAZCANO, R., Generales de la Orden de San Agustín. Biografías-Documentos-Retratos, Roma 1995, p. 123.
LAZCANO, R., “Gándara y Ulloa, Felipe”, en Diccionario Biográfico Español, Madrid, t. XXI, pp. 328-329.
LAZCANO, R., Bibliographia Missionalia Augustiniana. América Latina (1533-1993), Madrid 1993, p. 372.
LEÓN, G. de, Compendio del origen de la esclarecida y milagrosa imagen de Nuestra Señora de Copacabana, Madrid 1663.
LOHMANN VILLENA, G., “El germen de una comedia de Calderón de la Barca”, en ROMERO DE VALLE, E., Recuerdo a Rafael Heliodoro Valle en los...
LOPE DE VEGA, F.L., “Justa poética al bienaventurado San Isidro... y Relación de las fiestas que la insigne Villa de Madrid hizo en la canonización...
LÓPEZ LÓPEZ, R.J., Comportamientos religiosos en Asturias durante el Antiguo Régimen, Gijón 1989, p. 69.
LORENZO PINAR, F.J., Muerte y ritual en la Edad Moderna. El caso de Zamora (1500-1800), Salamanca 1991, esp. pp. 71-219.
LUJÁN LÓPEZ, F.B., “Nuestra Señora de Copacabana, una devoción andina patrona de Rubielos Altos (Cuenca). Su origen y difusión”, en Revista...
MARIAZZA, J., Fiesta funeraria y espacio efímero. El discurso de la muerte y su simbolismo en las exequias de tres reinas de España en Lima...
MARTÍNEZ BLASCO, A., “La Inquisición vista por Calderón en los autos sacramentales”, en REICHENBERGER, K. & T. (ed.), Calderón. Protagonista...
MARTÍNEZ CUESTA, A., Historia de los Agustinos Recoletos, vol. I: Desde los orígenes hasta el siglo XIX, Madrid 1995.
MARTÍNEZ GIL, F., Muerte y sociedad en la España de los Austrias, Madrid 1993.
MENDOZA GARCÍA, I., y SÁNCHEZ RIVILLA, T., “Angulo y Figueroa, Jerónimo de”, en Diccionario Biográfico Español, t. IV, p. 383.
MESTRE, A., y GIMÉNEZ, E. (Coords.), Disidencias y exilios en la España Moderna. Actas de la IV Reunión Científica de la Asociación Española...
MIRA DE AMESCUA, A., El esclavo del demonio, Acto III.
MOGROBEJO, E., I. y G. de, Diccionario Hispanoamericano de Heráldica, Onomástica y Genealogía, Bilbao, vol. XXXI (XVI), pp. 160-161.
MONCUNILL BERNET, R., “La devoción mariana de Calderón en sus autos sacramentales, en Scripta de María (Santuario de Torreciudad), 9 (2012)...
MOREL d’ARLEUX, A., “Los tratados de preparación a la muerte: aproximación metodológica”, en GARCÍA MARTÍN, M. (Ed.), Estado actual de los...
NÚÑEZ BELTRÁN, M.A., La oratoria sagrada de la época del Barroco. Doctrina, cultura y actitud antes la vida desde los sermones sevillanos...
OROZCO DÍAZ, E., El Teatro y la teatralidad del Barroco, Barcelona 1969, p. 113.
ORTÍ, M.A., Solemnidad festiva que hizo Valencia a la nueva de la Canonización de Santo Tomás de Villanueva su arzobispo, Valencia 1659, pp....
PASCAL, B., Las célebres cartas provinciales, sobre la moral y la política de los jesuitas, Madrid 1846, pp. 69-71.
PAZ y MELIA, A., Catálogo de las piezas de teatro que se conservan en el departamento de manuscritos de la Biblioteca Nacional, Madrid 2 1934,...
PEDRAZA, P., Barroco efímero en Valencia, Valencia 1982, pp. 49-161.
PÉREZ CARRILLO, F., Vía Sacra, y exercicios espirituales, y arte de bien morir, Çaragoça 1619, f. 247.
PÉREZ PASTOR, C., “Inventario, tasación y almoneda de los bienes que quedaron por muerte de D. Pedro Calderón de la Barca”, en Documentos...
PÉREZ PASTOR, C., Bibliografía madrileña, Madrid 1891, p. 151, no 29.
PICATOSTE y RODRÍGUEZ, F., “Biografía de Don Pedro Calderón de la Barca”, en GONZÁLEZ, N. (Ed.), Homenaje a Calderón. Monografías. La Vida...
PINEDA, J. de, OFM, Los treynta libros de la Monarchia ecclesiastica, o, Historia universal del mundo: diuididos en cinco tomos... / compuestos...
PIZARRO GÓMEZ, F.J., “Extremadura en el viaje iconográfico del Cristo de la encina entre Europa y América”, en QUIROGA. Revista de patrimonio...
PORTUGAL, M., e IBARRA, D.E., Copacabana. El Santuario y la Arqueología de la Península e Islas del Sol y la Luna, Cochabamba 1957.
POSNANSKY, A., Tihuanacu cuna del hombre americano, Nueva York 1945, ed. bilingüe.
POSTIGO CASTELLANOS, E., Honor y privilegio en la Corona de Castilla. El Consejo de las Órdenes y los caballeros de hábito en el siglo XVII,...
QUEVEDO, M. de, Correa de San Agustín, que a su Madre Santa Mónica dio María Santíssima..., Madrid 1727, pp. 1-23.
RAMOS GAVILÁN, A., Historia del Célebre Santuario..., ed. de I. Prado, pp. 234-238.
RAMOS SOSA, E., “Reflexiones y noticias sobre escultores y ensambladores indígenas en Bolivia y Perú, siglos XVI y XVII”, en Barroco andino....
REAL CONSEJO DE LAS ÓRDENES MILITARES, Lux Hispaniarum. Estudio sobre las Órdenes Militares, Madrid 1999, coord. Fr. J. Campos.
REDER GADOW, M., “La escritura testamentaria como fuente de información multidisciplinar”, en CAMPOS y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F.J. (coord.),...
RODRÍGUEZ BESNÉ, J.R., El Consejo de la Suprema Inquisición. Perfil jurídico de una Institución, Madrid 2000, pp. 51-87.
ROS, C., La Inmaculada y Sevilla, Sevilla 1994.
ROSADO VIDAL, S., Ceclavín. Su vida y su folklore. Impr. La Victoria, Plasencia 1973, pp. 203-204.
ROZAS, J.M., “La teatralidad de los dramas alegóricos de Calderón”, en Anuario de Estudios Filológicos (Universidad de Extremadura), XXX (2007)...
SANJINÉS, F. Ma, Historia del Santuario e imagen de Copacabana, La Paz 1909, pp. 131-145.
SICROFF, A., Los Estatutos de Limpieza de Sangre. Controversias entre los siglos XV y XVII, Madrid 1985.
“Supplementum ad Opera S. Aur. Augustini”, en MIGNE, J.P., Patrologiae... Series Prima, Parisiis 1849, t. XLVII, cols. 69-108.
“Testamento de D. Pedro calderón de la Barca (20 de Mayo de 1681)”, en MATILLA TASCÓN, A., Testamentos de 43 personajes del Madrid de los...
VALDA, J.B., Solemnes fiestas que celebró Valencia a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Por el supremo decreto de N.S.S. Pontífice...
VALDÉS POZUECO, Ma C., “Las últimas voluntades de Calderón de la Barca: un modelo de testamento en la Edad Moderna”, en Anuario Jurídico y...
VALDÉS POZUECO, Ma C., “Misas y sufragios”, en El mundo jurídico de Calderón..., o.c., pp. 159-169.
VALDÉS POZUECO, Ma C., “El testamento de Calderón, una confirmación de su pensamiento, y los codicilos”, en El mundo jurídico de Calderón...
VARELA, J., La muerte del Rey. El ceremonial funerario de la monarquía española (1500-1885), Madrid 1990.
VENEGAS, A., Agonía del Tránsito de la muerte: suivi de breve declaración de las sentencias y vocablos obscuros que en el libro de la muerte...
VILAR Y PASCUAL, L., Historia, Genealógica, Heráldica y Biográfica del Gran Calderón de la Barca, Madrid 1881, pp. 28-39.
VIZUETE MENDOZA, J.C., “Flora y Religiosidad popular: advocaciones vegetales de los Crucificados en España y América”, en CAMPOS, F.J. (dir.),...
VIVES, J.L., Epistolario, Madrid 1978, ed. de J. Jiménez Delgado, pp. 234 y 250.
WAISBARD, S., Tiahuanaco, México D.F., 1975.
WALBERG, E., “l'Autosacramental de "Las Ordenes militares" de D. Pedro Calderón de la Barca”, en Bulletin Hispanique (Université...
WILSON, E.M., “Calderón y el Patriarca”, en Studia Iberica. Festschrift für Hans Flasche, eds. K.-H. Köener y K. Rühl, Bern-München, Francke...
ZWINGER BAS, T., Theatrum humanae vitae, Nouem voluminibus locupletatum, interpolatum, renouatum Iacobi Zvingeri Fil... Basileae 1565, 1571,...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar