B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Grupos de sociedades y responsabilidad penal
:
una anomalía en el proceso decisional
Autores:
Francisco Javier Sosa Álvarez
, Ana Isabel Segovia San Juan, Antonio Luis San Frutos Velasco
Localización:
Anuario jurídico y económico escurialense
,
ISSN
1133-3677,
Nº. 51, 2018
,
págs.
283-322
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
ÁLVAREZ, S., y CORONA, E., Cuentas anuales consolidadas, Pirámide, Madrid 2016.
BACIGALUPO, S., “Los criterios de imputación de la responsabilidad penal de los entes colectivos y de sus órganos de gobierno (art. 31 bis...
BAJO, M., “Hacia un nuevo derecho penal: el de las personas jurídicas”, en IGLESIAS (coord.), Estudios Jurídicos en homenaje al profesor Aurelio...
BAJO, M.; FEIJOO, B., y GÓMEZ-JARA, C., Tratado de responsabilidad penal de las personas jurídicas. Civitas, Madrid 2012.
BANACLOCHE, J.; ZARZALEJOS, J., y GÓMEZ-JARA, C., Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Aspectos sustantivos y procesales. La Ley,...
BAUCELLS, J., “Las penas previstas para las personas jurídicas en la reforma penal de 2010 (un análisis crítico)”, en Estudios Penales y Criminológicos,...
BOLDOVA, M., “La introducción de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en la legislación española”, en Estudios Penales y Criminológicos,...
BOLDOVA, M. A., y RUEDA, M. A, “La responsabilidad de las personas jurídicas en el derecho penal español”, en Corporate Criminal Liability,...
CHULIÁ, F., “Grupos de sociedades y conflicto de intereses”, en Revista de Derecho Mercantil, núm. 280 (abril-junio 2011) 19-43.
CUERVO, A., Rentabilidad y creación de valor en la empresa. Discurso de ingreso en la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras....
CUESTA, J. L., y MATA, N., Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Aranzadi, Pamplona, 2013.
CUGAT, M., “Responsabilidad penal de las personas jurídicas, y bis in idem”, en Revista General de Derecho Penal, núm. 17 (2012) 1-19.
DIAZ, J. L., El administrador de hecho de las sociedades. Aranzadi, Pamplona 2002.
DÍEZ, J., “Las penas de las personas jurídicas y su determinación legal y judicial: regulación española”, en Jueces para la Democracia, núm....
EMBID, J., “Ante la regulación de los grupos de sociedades en España”, en Revista de Derecho Mercantil, núm. 284 (abril-junio 2012) 25-52.
FEIJOO, B., “Las consecuencias jurídicas del delito”, en BAJO, M.; FEIJOO, B., y GÓMEZ-JARA, C., Tratado de responsabilidad penal de las personas...
FERNÁNDEZ, J., “La responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Código penal español (una visión crítica)”, en Revista Jurídica de...
GALÁN, A., “La responsabilidad penal de la persona jurídica tras la reforma de la LO 5/2010: entre la hetero y la autorresponsabilidad”, en...
GÓMEZ-JARA, C., Fundamentos modernos de la responsabilidad penal de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Edisófer, Madrid 2010.
GÓMEZ-JARA, C., “La responsabilidad penal de las personas jurídicas: hacia una nueva regulación de las personas jurídicas en la reforma del...
GÓMEZ-JARA, C. (ed.), Modelos de autorresponsabilidad penal empresarial. Propuestas globales contemporáneas. Aranzadi, Pamplona 2006.
GONZÁLEZ-CUÉLLAR, N., “La responsabilidad penal de las personas jurídicas y su enjuiciamiento en la reforma de 2010”, en La Ley, núm. 7541...
GUERRAS, L., y NAVAS, J., La dirección estratégica de la empresa. Teoría y aplicaciones. Thomson Civitas, Madrid 2007.
HERNÁNDEZ, L., “El nuevo artículo 31 bis del Código Penal: exigencias legales (explícitas e implícitas) que permiten la atribución de responsabilidad...
HERNANDO, L., “¿Sociedad dominante administradora de hecho? Más allá del velo corporativo”, en Revista de Derecho Mercantil, núm. 280 (abril-junio...
LAMPÓN, J.M., y otros, “Deslocalización en el sector auxiliar del automóvil ¿Con quién compite su planta de producción?”, en Economía Industrial,...
LATORRE, N., El administrador de hecho en las sociedades de capital. Comares, Granada 2003.
MAGRO, V., “Contenido necesario del plan de prevención jurídica de las empresas para evitar responsabilidades penales”, en La Ley Penal, 8...
MANZANARES, J.L., “Las penas de las personas jurídicas”, en La Ley, núm. 7920 (2012).
MARTÍN, A., “La insolvencia de las sociedades de capital y la exigencia de responsabilidad a sus administradores”, en Revista de Derecho Mercantil,...
MATA, N., “La actuación conforme a protocolos de prevención de delitos como causa de exención de responsabilidad penal”, en CUESTA (dir.),...
MATA, N., y HERNÁNDEZ, L., “Los problemas de congruencia en la concreción y aplicación de las sanciones previstas para las personas jurídicas”,...
MATA, N.; BILBAO, M., y ALGORTA, M., “La atribución de responsabilidad penal de las personas jurídicas y su exención: instrumentos de prevención...
MOLINA, C., y MOLINA, L., “La responsabilidad criminal de las personas jurídicas: su estatus procesal. Especial consideración a las medidas...
NIETO, A., y ARROYO, L. (dirs.), El derecho penal económico en la era de la Compliance. Tirant lo Blanch, Valencia 2013.
OCTAVIO, E., “Las consecuencias accesorias de la pena de los artículos 129 y similares en el Código Penal”, en DÍEZ (Coord.), La ciencia del...
PÉREZ, A., “Modelos tradicionales de imputación de responsabilidad penal a las personas jurídicas”, en CUESTA (dir.), y MATA (coord.), Responsabilidad...
ROCA, L., “Sanciones penales aplicables a las personas jurídicas”, en ONTIVEROS (coord.), La responsabilidad penal de las personas jurídicas....
ROSAL, B., “La delimitación típica de los llamados hechos de conexión en el nuevo artículo 31 bis, núm. 1, del Código Penal”, en Cuadernos...
ROSO, R., “Las fuentes de imputación de la responsabilidad penal corporativa”, en La Ley Penal, núm. 81 (2011).
SCHÜNEMANN, B., “La responsabilidad penal de las empresas: para una necesaria síntesis entre dogmática y política criminal”, en Ontiveros,...
SILVA, J., “La reforma del Código Penal: una aproximación desde el contexto”, en La Ley, núm. 7464 (2010).
URRUELA, A., “La introducción de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en derecho español en virtud de la LO 5/2010: perspectiva...
WEEZEL, A., “Contra la responsabilidad penal de las personas jurídicas”, en ONTIVEROS (coord.), La responsabilidad penal de las personas jurídicas....
ZUGALDÍA, J., “Contrarreforma penal (el annus horribilis de 2003) y el anteproyecto de reforma del Código Penal de 2006”, en AA.VV., Derecho...
ZUGALDÍA, J., “Societas delinquere potest (análisis de la reforma operada en el Código Penal español por la LO 5/2010, de 22 de junio)”, en...
ZÚÑIGA, L., “La responsabilidad penal de las personas jurídicas y la criminalidad organizada. La problemática de las sanciones”, en Cuadernos...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar