B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Factores incidentes en la recuperación turística en las diferentes regiones europeas, una aproximación
Autores:
Mercedes Jiménez García, Antonio Rafael Peña Sánchez
, José Ruiz Chico
Localización:
Revista de estudios regionales
,
ISSN
0213-7585,
Nº. 104 (2ª época Septiembre-Diciembre 2015), 2015
,
págs.
33-57
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
5
Citas
Referencias bibliográficas
ACERENZA, M. A. (1993): Promoción turística: un enfoque metodológico. México. Trillas.
ÁLVAREZ SOUSA, A. (2005): "La contribución del turismo al desarrollo integral de las sociedades receptoras. Aspectos teórico-metodológicos"....
APARICIO GUERRERO, A. E. (2004): "El turismo rural, una de las alternativas al desarrollo rural en la Serranía de Cuenca". Cuadernos...
ARELLANO, M. y BOND, S. (1991): "Some tests of specification for panel data: Monte Carlo evidence and an application to employment equations"....
BARBINI, B.; ROLDÁN, N.; CACIUTTO, M. y CRUZ, G. (2009): "Modelos de desarrollo y visiones sobre el turismo. Aportes de la teoría del...
BARROSO GONZÁLEZ, M. O. y FLORES RUIZ, D. (2006): "La competitividad internacional de los destinos turísticos: del enfoque macroeconómico...
BENITES CUBA, M. (2011): Factores determinantes del desarrollo turístico del distrito de Yura. Tesis para el Grado de Maestro. Perú. Universidad...
BENITO GARCÍA, I. (2013): Cómo viajar barato-Turismo fácil y por tu cuenta. Madrid. Houtinee.
BLANCA, V. y FERRÍS, C. (2002): "Las infraestructuras turísticas y los equipamientos en los espacios naturales y rurales" en Turismo...
BOULLON, R. (2004): Marketing turístico: una perspectiva desde la planificación (2a ed.). Buenos Aires. Ediciones Turísticas.
BRIDA, J. G.; SEBASTIÁN PEREYRA, J.; SUCH DEVESA, M. J. y ZAPATA AGUIRRE, S. (2008): "La contribución del turismo al crecimiento económico"....
BRIDA, J. G.; MONTERUBBIANESI, P. D. y ZAPATA AGUIRRE, S. (2011): "Impactos del turismo sobre el crecimiento económico y el desarrollo....
BULL, A. (1994): La Economía del Sector Turístico. Madrid. Alianza Editorial.
CARRASCO FERNÁNDEZ, S. (2013): Procesos de gestión de calidad en hostelería y turismo. España. Ediciones Paraninfo.
DEL CAMPO Y FRANCÉS, A. (1972): "El sentimiento estético, soporte subjetivo del turismo". Estudios Turísticos, no 36, 239-246.
DEVESA, M., HERRERO, L. C., SANZ, J. A. y BEDATE, A. (2002): "The economic impact of the Valladolid International Film Festival"....
DIRECCIÓN GENERAL DE ANÁLISIS MACROECONÓMICO Y ECONOMÍA INTERNACIONAL. Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Economía...
DUIS, U. (2007): "La valorización cultural, social y turística de los recursos culturales y naturales como instrumento para la planificación...
ECHAMENDI LORENTE, P. (2001): "La capacidad de carga turística. Aspectos conceptuales y normas de aplicación". Anales de Geografía...
ESTEBAN TALAYA, A. (2004): "Modelos de la demanda turística en España: segmentación por país de procedencia". Mediterráneo Económico,...
EUROPEAN SPATIAL PLANNING OBSERVATION NETWORK (ESPON): www.espon. eu (Consultado el 23 de octubre de 2014).
EUROSTAT: http://epp. eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/eurostat/home/ (Consultado el 23 de octubre de 2014).
EUROSTAT (2011): Cultural statistics. Luxemburgo. Eurostat Pocketbooks, Publications Office of the European Union.
FENGJUN, C., JIAMING, L., y QIAOLING, L. (1998): "Study of the Theory and Application of Tourism Bearing Capacity Index". Tourism...
FERNÁNDEZ, S., RODEIRO, D. y Ruzo, E. (2004): "Análisis de la oferta de las universidades gallegas". Working Paper Series Economic...
FLORES RUIZ, D. y BARROSO GONZÁLEZ, M. O. (2012): "La demanda turística internacional. Medio siglo de evolución". Revista de Economía...
GALLEGO MARTÍNEZ-ALCOCER, J. y MAROTO SÁNCHEZ, A. (2010): "Análisis de la localización regional de los servicios intensivos en conocimiento...
GARAU TABERNER, J. (2007): "Propuesta de dos índices para la medición de la competitividad de los destinos de sol y playa del Mediterráneo:...
GARCÍA SÁNCHEZ, A. y ALBURQUERQUE GARCÍA, F. J. (2003): "El turismo cultural y el de sol y playa: ¿sustitutivos o complementarios?"....
GHADERI, Z., MAT SOM, A. P. y HENDERSON, J. C. (2012): "Tourism crises and island destinations: Experiences in Penang, Malaysia"....
GLOBAL-RATES. COM: http://es.global-rates.com/ (Consultado el 13 de enero de 2015).
GÓMEZ MARTÍN, B. y LÓPEZ PALOMEQUE, F. (2002): Regionalización turística del mundo. Barcelona. Edicions Universitat Barcelona.
GONZÁLEZ ALATORRE, E. A. y CONDE PÉREZ, E. M. (2011): "Procedimiento para medir la demanda turística en un destino". TuryDes, no 4...
GONZÁLEZ NEIRA, A. y RAMÍREZ PICÓN, J. (2008): "Impacto económico del XI Festival de Flamenco de Jerez". Cuadernos de Investigación...
GRANDE IBARRA, J. (2006): "La evolución del turismo rural en España y las nuevas oportunidades del turismo de naturaleza". Estudios...
GUZMÁN SORIA, E.; DE LA GARZA CARRANZA, M. T.; REBOLLAR REBOLLAR, S.; HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, J. y GARCÍA SALAZAR, J. A. (2011): "Factores...
HAIR J. F., ANDERSON, R. E., TAHTAM, R. L. y BLACK, W. (2005): Análisis multivariante (6a ed.). Madrid. Prentice Hall.
HARGUINDÉGUY, J. B. y RODRÍGUEZ, P. (2010): "Gobernanza multi-nivel y política regional europea. La implementación de INTERREG III-A España-Francia",...
HELMSING, A. H. J. y ELLINGER FONSECA, P. (2011): "La economía política institucional del desarrollo local: dos cuentos de turismo en...
HERRERO PRIETO, L. C. (2004): "Impacto económico de los macrofestivales culturales: reflexiones y resultados". Boletín GC: Gestión...
IRANZO, J. E.; PEDROSA, M.; SALIDO, J.; IZQUIERDO, G.; MARTÍNEZ DE DIOS, J. y DÍAZ, S. (2003): "La demanda de turismo", en Iranzo,...
IVANOV, S. y WEBSTER, C. (2007): "Measuring the impacts of tourism on economic growth". Tourism Economics, no 13(3), 379-388.
JIMÉNEZ GARCÍA, M. (2013): "Normalización del sistema de clasificación hotelera en la Unión Europea: la opinión de actores turísticos...
JUÁREZ SÁNCHEZ, J. P. y RAMÍREZ VALVERDE, B. (2007): "El turismo rural como complemento al desarrollo territorial rural en zonas indígenas...
KOTLER, P.; BOWEM, J. y MAKENS, J. (2004): Marketing para turismo (3a ed.). Madrid. Pearson.
LAGUNA MARÍN-YASELI, M. y NOGUÉS BRAVO, D. (2001): "La potencialidad turística del medio natural en el LIC de las Sierras Ibéricas riojanas...
LILLO BAÑULS, A.; RAMÓN RODRÍGUEZ, A. B. y SEVILLA JIMÉNEZ, M. (2007): "El capital humano como factor estratégico para la competitividad...
MCELROY, J. L. (2003): "Tourism Development in Small Islands Across the World". Geografiska Annaler: Series B, Human Geography, no...
MERINERO RODRÍGUEZ, R.; BETANZOS MARTÍN, M. y DORADO RUBÍN, M. J. (2013): "La Estrategia de Turismo Sostenible de Andalucía: Elementos...
MIGUEL VELASCO, A. E.; SOLÍS JIMÉNEZ, N. y TORRES VALDEZ, J. C. (2014): "El impacto territorial del turismo en el desarrollo sostenible:...
MOLERO ZAYAS, J. y VALADEZ SÁNCHEZ, P. (2005): "Factores determinantes de la competitividad de los servicios: la importancia de la innovación"....
MONFORT MIR, V. M. (1998): "Benidorm y Peñíscola: competitividad comparada". Revista Valencia de Estudios Autonómicos, no 25(4), 217-243.
NAVARRO FLORIA, P. y VEJSBERG, L. (2009). "El proyecto turístico barilochense antes de Bustillo: entre la prehistoria del Parque Nacional...
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT) (1998): Introducción al turismo. Madrid. Organización Mundial del Turismo.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT) (Varios años): Panorama OMT del Turismo Internacional. OMT. http://www2.unwto.org/es (Consultado el...
ORGAZ AGÜERA, F. (2013): "El turismo comunitario como herramienta para el desarrollo sostenible de destinos subdesarrollados". Nómadas....
PEDREÑO, A. y MONFORT, V. (1996): Introducción a la Economía del Turismo en España. Madrid. Editorial Civitas.
PERLES RIBES, J. F. (2006): "Análisis del impacto económico de eventos: una aplicación a fiestas populares de proyección turística"....
POTTS, T. D. y UYSAL, M. (1992): "Tourism Intensity as a Function of Accommodations". Journal of Travel Research, no 31, 40-43.
PRECEDO LEDO, A., REVILLA BONÍN, A. y MÍGUEZ IGLESIAS, A. (2007): "El turismo cultural como factor estratégico de desarrollo: el camino...
QUIJANO PONCE DE LEÓN, A. (2009): Trabajo de sistemas de investigación de mercados. Argentina. El Cid Editor.
RICO GONZÁLEZ, M. (2005). "El turismo como nueva fuente de ingresos para el medio rural de Castilla y León". Cuadernos de turismo,...
RITCHIE, J. R. B. y CROUCH, G. I. (2004): The competitive destination. A sustainable tourism perspective. Oxon, Reino Unido. CABI Publishing.
RODILLA, M. y VILLAPLANA, J. (2002): "Turismo y medio ambiente" en Turismo en espacios naturales y rurales II (Viñals, M. J.). Valencia....
ROSSELLÓ NADAL, J. AGUILÓ PÉREZ, E. y RIERA FONT, A. (2005): "Un modelo dinámico de demanda turística para Baleares". Revista de Economía...
SALVÁ TOMÁS, P. A. (1998): "Los modelos de desarrollo turístico en el Mediterráneo". Cuadernos de Turismo, no 2, 7-24.
SÁNCHEZ GARDEY, G. y ROJAS VÁZQUEZ, A. (2006): "Impacto económico de los Festivales Culturales. Un estudio comparado". Cuadernos de...
SÁNCHEZ SÁNCHEZ, E. M. (2004): Turismo, desarrollo e integración internacional de la España franquista, EBHA, Annual Conference, Barcelona,...
SANCHO, A. (Dir.) (2008): Introducción al turismo, OMT.
SANCHO PÉREZ, A. y GARCÍA MESANAT, G. (2006): "¿Qué indica un indicador? Análisis comparativo en los destinos turísticos". Revista...
SANTESMASES MESTRE, M. (2009): DYANE Versión 4. Diseño y análisis de encuestas en investigación social y de mercados. Madrid. Pirámide.
SEAMAN, B. (2003): "Economic impact of the arts" en A Handbook of Cultural Economics (Towse, R.), Reino Unido, Ruth Towse, 224-231.
SUCH DEVESA, M. J.; ZAPATA AGUIRRE, S.; ADRIÁN RISSO, W.; BRIDA, J. G. y SEBASTIÁN PEREYRA, J. (2009): "Turismo y crecimiento económico:...
TOCQUER, G. y ZINS, M. (1987): Marketing du tourisme. Montreal. Gaëtan Morin Éditeur.
TURESPAÑA. Ministerio de Industria, Energía y Turismo. http://www.tourspain. es/es-es/cooperacion/UnionEuropea/Paginas/default.aspx (Consultado...
UNWTO (1981): Saturation of Tourist Destinations. Madrid. Report of the Secretary General.
VALENZUELA RAMÍREZ, I. E. (2009): "Perspectivas del sector turismo en un contexto de crisis internacional". Temas de Análisis, no...
VÁZQUEZ BARQUERO, A. (2009): "Una salida territorial a la crisis. Lecciones de la experiencia latinoamericana". Eure, no 105, 5-22.
VELASCO ROMERA, I. (2011): El papel de las tarjetas postales en la conformación de la imagen del destino turístico. El caso de la ciudad de...
VERA REBOLLO, J. F. (Coord.) (1997): Análisis territorial del turismo: una nueva geografía del turismo. Barcelona. Ariel Geografía.
WITT, S. F. y WITT, C. A. (1992): Modeling and Forecasting Demand in Tourism. Londres. Academic Press.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar