El presente trabajo analiza el Anteproyecto de Ley de resolución alternativa de conflictos de consumo haciendo especial hincapié en que se trata de la regulación de un sistema ya existente como consecuencia de la necesidad de transponer a derecho interno la Directiva 2013/11/UE. En particular, se hace referencia al funcionamiento actual de los sistemas de mediación y arbitraje de consumo y a los posibles sistemas de resolución alternativa de conflictos de consumo que podrían crearse de cara al futuro, sobre todo en el ámbito electrónico. Se comentan también algunas novedades importantes que introduciría el Anteproyecto respecto de la regulación actual en cuanto a los costes del procedimiento y los umbrales de acceso.