El análisis de la naturaleza jurídica del patrimonio especialmente protegido de las personas con discapacidad requiere la concreción de los principios orientadores de esta institución y de los rasgos esenciales que la caracterizan. El presente estudio analiza la protección del discapacitado como principio orientador de esta institución. Su configuración como masa patrimonial vinculada a un fin se estudia a la luz de los antecedentes clásicos de las fundaciones. La vinculación a la satisfacción de las necesidades vitales del discapacitado como rasgo esencial se aborda desde la configuración de los alimentos en el Derecho Romano.