El ordenamiento territorial del turismo: procedimiento metodológico
Francisco Angel Becerra Lois, Marisela F. Toledo Diez
pág. 1
El ordenamiento territorial del turismo a partir de un enfoque prospectivo
Francisco Angel Becerra Lois, Marisela F. Toledo Diez
pág. 2
pág. 3
Una aproximación teórica al análisis de la competitividad en el sector turístico
Giselle Rodríguez García, Lourdes Souto Anido
pág. 4
pág. 5
Ciencia y nociencia en el turismo: respuesta al antropólogo del turismo Maximiliano Korstanje
Francisco Muñoz de Escalona
pág. 6
Respuesta al artículo "Una función ignorada: La producción de turismo del Dr. Muñoz Escalona"
Maximiliano Emanuel Korstanje
pág. 7
Francisco Muñoz de Escalona
pág. 8
Araceli Serantes-Pazos
pág. 9
pág. 10
Aspectos subjetivos do poder público do turismo
Marcos Eduardo Knupp, Ataualpa Luiz de Oliveira, Frederico de Carvalho Figueiredo
pág. 11
Producto, producción, producir (conceptos: especial referencia al turismo)
Francisco Muñoz de Escalona
pág. 12
La limpieza como una importante dimensión de calidad en la hotelería
Eduardo Felipe Escobar Aguiar
pág. 13
Destinos culturales y lealtad de los turistas colectivistas ¿cuestión de costas?
Ramón Rufín Moreno, Cayetano Medina Molina, Manuel Rey Moreno
pág. 14
El guía de turismo y la conservación del patrimonio cultural
Nancy Fernández, Jorge Luis Borroto Martínez
pág. 15
Tecnología para evaluar el desempeño de los recursos humanos en entidades turísticas
Liliana Sánchez Augier, Segundo Pacheco Toledo, Reyner Pérez Campdesuñer, Margarita de Miguel Guzmán, Marcia Noda Hernández
pág. 16
Eventos: algumas considerações sobre SMMP – Strategic Meetings Management Program
Elizabeth Kyoko Wada
pág. 17
El bienestar laboral y su incidencia en la gestión exitosa de las empresas en el turismo
Yulien Estrada, Miguel Ramírez Reyes
pág. 18
Erika Um Flores
pág. 19
Juan Gabriel Brida, Sandra Zapata Aguirre, Claudia María Giraldo Velásquez
pág. 20
Diagnóstico estratégico interno a través de recursos intangibles: imagen del Hotel Los Caneyes
Dayana Duffus Miranda, Roberto Carmelo Pons García
pág. 21
Marketing y gestión de marcas institucionales: el caso de España y Canarias
José Alberto Martínez González
pág. 22
La incorporación social y cultural en el proyecto turístico de Zacatecas, México
Guadalupe Margarita González Hernández, Leonel Álvarez Yánez, Jesús Becerra-Villegas
pág. 23
Un estudio empírico sobre el nivel de cultura turística en boca del río Veracruz
María Cristina Soto-Ibáñez, Arturo García Santillán, Gustavo Vergara-Ruiz
pág. 24
La ruta de tránsito y su vinculación con el desarrollo del turismo en Panamá: el pasado y el presente
Enrique Rascón Palacio
pág. 25
Política turística del departamento de Antioquia
Claudia María Giraldo Velásquez, Sandra Zapata Aguirre
pág. 26
Desarrollo regional y turismo: Revisión histórico estructural de la Riviera Nayarit, México
Ulises Castro Álvarez, Jorge Humberto López Córdova
pág. 27
Sinalizacao e turismo: analise da sinalizacao turistica existente no espaço turístico do pontal norte em Balneario Camboriu-SC
Adriana Gomes de Moraes
pág. 28
Proceso de capacitación con enfoque de organización que aprende: un análisis de su situación actual en actores vinculados al turismo en Viñales, Cuba
Tania Vargas Fernández, Deysi Alfonso Porraspita, Meibys Díaz Labrador
pág. 29
Evaluación del posicionamiento turístico de un destino, caso Manzanillo, México
Ernesto Manuel Conde Pérez, Rafael Covarrubias Ramírez, Ana Isabel Carreón Fernández
pág. 30