El Sócrates estético de Hamann frente a las fuentes clásicas
Santiago Rebelles del Valle
págs. 13-39
págs. 40-65
El futur(o)ismo como posibilidad del hombre nuevo: esbozo de una antropología estética en Juan Mas y Pi
págs. 66-83
Antonio Castilla Cerezo
págs. 84-103
págs. 104-116
Lo humano salvado por la belleza: reflexiones a partir de F. Vercellone
Francisco José Falero Folgoso
págs. 117-138
págs. 139-159
Descentralizando lo humano con el arte indio: por una estética de la interdependencia
María Rosa Fernández Gómez
págs. 160-185
Antropología en presente. Tom McCarthy y el reconocimiento de patrones
Domingo Hernández Sánchez
págs. 186-199
págs. 200-215
Filosofía y sexualidad: propuesta para un Modelo Educativo Divergente
Anita Elizabeth Preciado Marchán, Oscar Manuel Vela Miranda, Yoshida Irina Eto Aymar
págs. 217-229
Generación Centennial: desafíos epistémicos para la educación universitaria
Frisa María Antonieta Aliaga Guevara, Angela María Rincón Martínez, José Felipe Villanueva Butrón
págs. 230-241
Competencias investigativas: una aproximación teórica desde la hermenéutica
Lipselotte de Jesús Infante Rivera, María Nelly Castillo Rodríguez
págs. 242-256
La educación por competencias en la sociedad del conocimiento
Gabriel A. Torres Diaz, Sebastián Quintero Merchán, Orlando M. Miranda Samper
págs. 257-269
Retos de la educación por competencias en la sociedad contemporánea
Roberto Carlos Davila Moran, Eucaris del Carmen Agüero Corzo, José Leonor Ruiz Nizama
págs. 270-290
Diseño curricular de proyectos formativos para el desarrollo de la educación por competencias
Milys Karina Rodelo Molina, Diofanor Acevedo Correa, Piedad M. Montero Castillo
págs. 291-309
Gestión por competencias: propuesta de cara a la realidad organizacional en Perú
José Manuel Armada Pacheco
págs. 310-325
Zila Isabel Esteves Fajardo, Emma Garcés Suárez, Manuel Enrique Chenet Zuta
págs. 326-339
Fernando Viterbo Sinche Crispin, Janeth Bertha Mariño Arroyo, Wohler Gonzales Saenz
págs. 340-355
Carlos Alcides Almidón Ortiz, María Ángeles Almirón Lozano, Alex Sandro Landeo Quispe
págs. 356-373
Globalización del saber: nuevas formas de escritura determinadas por los medios digitales
Zila Isabel Esteves Fajardo, Elizabeth María Garcés Suárez, Marlene Narcisa Solís Sierra
págs. 374-386
págs. 388-422
págs. 423-451
Pesimismo antropológico, comercio y economía: de Hobbes a Montesquieu
Matias Leiva
págs. 453-473
págs. 474-494
págs. 495-510
págs. 511-535
Ernst Tugendhat, Dialogo en Leticia: rupturas y continuidades con las tradiciones éticas occidentales
Milton Fernando Dionicio Lozano, Javier Salinas, Alexánder Ávila Martínez, Nilson Castellanos
págs. 536-552
El tiempo en la historia y la emancipación en la filosofía de Guy Debord
Javier de Rivera Outomuro
págs. 553-568
Entre la utopía y la esperanza: educación para un nuevo mundo. Imperativos éticos urgentes
Jannys Caridad Hernández Ureche, Luis Alberto Bolaño Melo, Kelly Johanna Coronado Ahumada
págs. 569-583